Durante un operativo policial se aprehendió a Geoconda Jaqueline D.Y., y Natalia del Rocío C.A., acusadas de robo al estilo «dulces sueños» en Riobamba. Operaban utilizando escopolamina para drogar a sus víctimas. La Fiscalía inició un proceso penal contra ambas. El caso se destapó tras una denuncia ciudadana de un hombre que alertó al ECU-911 el pasado 17 de abril.
El denunciante señaló que las mujeres le robaron días antes. La alerta apuntó al sector de la terminal terrestre. Con la denuncia los agentes acudieron y encontraron un vehículo con cuatro ocupantes. Geoconda y Natalia descendieron al notar la presencia policial. Intentaron huir, pero una persecución permitió capturarlas.
Durante el registro, los agentes hallaron una sustancia blanquecina granulada, que se trataría de escopolamina. También incautaron tres celulares y documentos personales. Dentro del vehículo, descubrieron a dos hombres inconscientes. Las víctimas narraron los hechos al recobrar el conocimiento. Consumían licor cerca de una licorería cuando las procesadas se acercaron.
Las mujeres ofrecieron una botella de cerveza a los hombres. Tras ingerirla, perdieron el conocimiento por acción de escopolamina. Las sospechosas aprovecharon para robar sus pertenencias. Los objetos sustraídos estaban en poder de las detenidas. La Policía las aprehendió en flagrancia.
Los testimonios de las víctimas es primordial en el proceso judicial contra las «dulces sueños»
La Fiscalía presentó pruebas contundentes en la audiencia de flagrancia. Incluyó la denuncia y testimonios de las víctimas. Los agentes aprehensores relataron los detalles de la captura. Un análisis toxicológico confirmó la presencia de escopolamina. El Juez dictó prisión preventiva para las procesadas.
La instrucción fiscal durará 30 días, según el fallo judicial. Geoconda y Natalia enfrentan cargos por robo. El delito, tipificado en el artículo 189 del COIP, conlleva de cinco a siete años de prisión. Las evidencias fortalecen el caso contra las sospechosas.
Riobamba enfrenta un aumento de robos con esta modalidad. Los ciudadanos denuncian inseguridad en las inmediaciones de la terminal terrestre. La Policía intensificará patrullajes en el sector.
Los objetos recuperados serán devueltos tras el proceso. La Fiscalía analiza los celulares para rastrear más casos. Los agentes sospechan que las mujeres actuaban en una red. La investigación busca posibles cómplices.
Los operativos nocturnos se incrementarán en zonas vulnerables. La comunidad pide campañas de prevención sobre estafas. Las procesadas permanecerán en prisión durante el proceso. Los ciudadanos claman por justicia.
La modalidad ‘dulces sueños’ preocupa a las autoridades. Los robos con sustancias generan temor. La Policía exhorta a evitar consumir bebidas de desconocidos. Este caso resalta la importancia de la denuncia ciudadana.