¿Sabías que las redes sociales deciden la alimentación de tus mascotas?

Las redes sociales influyen en la alimentación de mascotas, moldeando decisiones de compra y tendencias a través de campañas digitales y recomendaciones.
alimentación de mascotas, perros, gatos
El mercado de alimentos premium para mascotas aumenta
alimentación de mascotas, perros, gatos
El mercado de alimentos premium para mascotas aumenta

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

Plataformas como Instagram y TikTok están transformando la alimentación de mascotas en Ecuador,  al influir en dueños desde Quito para elegir productos premium.

Las redes sociales se han convertido en un factor clave para los dueños de mascotas en Ecuador al momento de decidir qué alimentar a sus animales. Plataformas como Instagram y TikTok han incrementado su influencia en el mercado de alimentos para mascotas, con campañas que promueven productos premium y dietas especializadas. En un país donde el INEC registró 7,6 millones de perros y gatos en el último censo, superando a los menores de 12 años, el impacto de estas plataformas es significativo.

Datos recientes  indican que la industria de alimentos para mascotas genera un aporte anual de USD 174 millones y emplea a más de 50.000 personas. La eliminación del IVA en alimentos para mascotas, anunciada por el presidente Daniel Noboa, ha impulsado la demanda, y las redes sociales han amplificado esta tendencia al visibilizar productos que antes pasaban desapercibidos.

Edisson Garzón, representante del Comité Ecuatoriano de Nutrición de Mascotas (CENMA), señaló que esta medida “alivia el bolsillo de los ecuatorianos” y fomenta un mayor cuidado de las mascotas, un mensaje que ha sido difundido ampliamente en plataformas digitales.

Influencers y tendencias en la alimentación de mascotas

La alimentación de mascotas en Ecuador está siendo moldeada por influencers y contenido viral en redes sociales. Las campañas digitales han popularizado dietas como la Barf (comida cruda biológicamente tratada), que se adapta al peso y raza de los animales. Estas tendencias, que requieren refrigeración y mezclas con vegetales, han ganado terreno gracias a videos en TikTok que muestran mejoras en la salud de las mascotas.

Mauro Tejada, economista, explicó que la eliminación del IVA podría aumentar la demanda de productos para mascotas, un efecto que se ve potenciado por las redes sociales. Entre 2022 y 2023, la comercialización de alimentos para mascotas creció un 25%, según la consultora Kantar Worldpanel, y las plataformas digitales han sido clave para este incremento.

A continuación, se presentan algunos datos que destacan cómo las redes sociales influyen en la alimentación de mascotas:

  • 7,6 millones de perros y gatos en Ecuador, según el INEC.
  • Crecimiento del 25% en ventas de alimentos para mascotas entre 2022 y 2023.
  • Aporte anual de la industria: USD 174 millones en 2023.
  • Empleo generado: Más de 50.000 personas en el sector.
  • Producción de alimentos: 144 mil toneladas métricas en 2023, un 26% más que en 2020.
  • Inversión en campañas digitales: Aumento del 30% en publicidad en redes sociales en 2025.

Retos y oportunidades para la industria de mascotas

La influencia de las redes sociales también presenta desafíos para la industria. El aumento de la demanda de productos premium ha elevado los costos de producción, lo que podría afectar a pequeños productores que no tienen presencia digital. Sin embargo, empresas como Pronaca han invertido USD 25 millones en su planta de Durán para producir 90.000 toneladas de balanceado al año, según datos de 2023, un esfuerzo que ahora se ve respaldado por campañas en plataformas digitales.

El cambio cultural hacia considerar a las mascotas como parte de la familia ha sido amplificado por las redes sociales, que promueven productos especializados como cárnicos y alimentos húmedos. Este fenómeno, que comenzó a evidenciarse durante la pandemia, sigue creciendo en 2025, marcando un nuevo rumbo en los hábitos de consumo de los ecuatorianos.

El rol de las plataformas digitales en la dieta de perros y gatos refleja cómo las tendencias globales llegan a los hogares ecuatorianos, transformando la manera en que las familias cuidan a sus animales y eligen sus alimentos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO