CNE entregará las credenciales a los nuevos asambleístas antes del 14 de mayo del 2025

Las credenciales se otorgarán por provincias y circunscripciones entre el 25 de abril y el 9 de mayo.
La nueva Asamblea Nacional se posesionará el 14 de mayo.
La nueva Asamblea Nacional se posesionará el 14 de mayo.
La nueva Asamblea Nacional se posesionará el 14 de mayo.
La nueva Asamblea Nacional se posesionará el 14 de mayo.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador iniciará el 25 de abril de 2025 la entrega de credenciales a los 151 asambleístas electos el 9 de febrero, habilitándolos para asumir sus cargos el 14 de mayo en Quito, conforme al calendario electoral. Según el artículo 166 del Código de la Democracia, las credenciales se emitirán una vez que no existan recursos administrativos ante el CNE ni jurisdiccionales ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que cuestionen la adjudicación de escaños.

El proceso de entrega se realizará de acuerdo con un calendario preliminar establecido por el CNE. Las credenciales se otorgarán por provincias y circunscripciones entre el 25 de abril y el 9 de mayo: Azuay y Loja el 25 de abril; Cañar y Los Ríos el 26; Carchi e Imbabura el 28; Manabí y Esmeraldas el 29; Guayas y Galápagos el 30; Santa Elena y Bolívar el 1 de mayo; Morona Santiago y Orellana el 5; Pastaza y Zamora Chinchipe el 6; Napo, Sucumbíos y El Oro el 7; Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas el 8; y Pichincha, los 15 asambleístas nacionales y los cinco parlamentarios andinos el 9 de mayo.

Habilitados para posesionarse

Una vez entregadas las credenciales, que se registrarán en el libro de actas del CNE, los asambleístas estarán habilitados para posesionarse. El artículo 123 de la Constitución establece que la Asamblea Nacional se instalará en Quito el 14 de mayo sin necesidad de convocatoria. Este acto marcará el fin oficial del proceso electoral y dará paso a la organización interna del Legislativo. Allí incluye la elección del presidente, dos vicepresidentes, la conformación del Consejo de Administración Legislativa (CAL) con cuatro miembros, y la distribución de las 15 comisiones especializadas permanentes.

Para el período 2025-2029, la Asamblea Nacional estará compuesta por 151 legisladores, con una distribución política equilibrada. El movimiento Revolución Ciudadana (RC) y Acción Democrática Nacional (ADN), este último ligado al gobierno, obtuvieron cada uno 66 escaños. Los 18 asambleístas restantes pertenecen a movimientos locales, alianzas, el Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik. Esta composición anticipa intensos cabildeos para definir el liderazgo del Legislativo y las prioridades legislativas, en un contexto de polarización política.

Las elecciones del 9 de febrero

Las elecciones del 9 de febrero de 2025 en Ecuador consolidaron un escenario político competitivo, con Revolución Ciudadana y Acción Democrática Nacional como fuerzas dominantes. La paridad en el número de asambleístas entre ambos movimientos refleja la polarización del país. Temas como la seguridad, la economía y la lucha contra la corrupción son prioridades. 

El CNE, como organismo encargado de la organización electoral, enfrenta el desafío de garantizar la legitimidad del proceso en un contexto de alta sensibilidad política. La entrega de credenciales y la resolución de posibles impugnaciones ante el TCE son pasos fundamentales para consolidar la confianza en el sistema electoral. Además, la representación de movimientos indígenas como Pachakutik y partidos tradicionales como el PSC añade diversidad al Legislativo, lo que podría enriquecer el debate. Pero también complicar los consensos en un país con retos estructurales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO