Catedral de Cuenca honra a Papa Francisco con altar y vestiduras artesanales

Cuenca exhibe en la Catedral de la Inmaculada Concepción las vestiduras artesanales que usó el Papa en 2015, cuando estuvo en esta ciudad.
Catedral de Cuenca honra a Papa Francisco con altar y vestiduras artesanales
Catedral de Cuenca honra a Papa Francisco con altar y vestiduras artesanales
Catedral de Cuenca honra a Papa Francisco con altar y vestiduras artesanales
Catedral de Cuenca honra a Papa Francisco con altar y vestiduras artesanales

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Tras la muerte del papa Francisco, Cuenca exhibe en la Catedral de la Inmaculada Concepción las vestiduras artesanales que usó en 2015, honrando su legado.

El 21 de abril de 2025, tras confirmarse la muerte del papa Francisco, la Catedral de la Inmaculada Concepción en Cuenca, Ecuador, levantó un altar con la casulla, estola y mitra elaboradas por artesanas azuayas, exhibidas para honrar al pontífice fallecido a los 88 años por un ictus cerebral.

Altar conmemorativo en Cuenca

La Catedral de la Inmaculada Concepción en Cuenca alberga un altar especial desde el 21 de abril de 2025, dedicado al papa Francisco, quien falleció a causa de un ictus cerebral. El altar incluye la casulla, estola y mitra que el pontífice usó durante su visita a Ecuador en 2015, junto a flores, velas y una imagen de la Sagrada Familia tallada en madera, bendecida por él en 2017. Estas vestiduras, guardadas en la catedral, son ahora un símbolo de devoción.

Decenas de feligreses han visitado el altar para rezar por el alma del papa. La exhibición, que permanecerá hasta finales de abril, refleja el cariño de la comunidad cuencana hacia Francisco. El arzobispo Marcos Pérez Caicedo destacó la conexión especial de la ciudad con el pontífice, aunque este no visitó Cuenca durante su viaje.

Artesanía azuaya en las vestiduras papales

Las vestiduras fueron confeccionadas por artesanas de Cuenca y Gualaceo, lideradas por Rosa Orellana, quien empleó la técnica de tejido IKAT, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. La casulla, prenda litúrgica que cubre el cuerpo durante la misa, fue tejida con hilos de algodón blanco y negro en un telar de madera tradicional. Aurelio Orellana, padre de Rosa, había elaborado una prenda similar para Juan Pablo II en 1985.

La estola, una banda larga que se coloca alrededor del cuello simbolizando el yugo de Cristo, y la mitra, un sombrero ceremonial que representa la autoridad episcopal, fueron decoradas por la Cooperativa Centro de Bordados Cuenca. Estas piezas incluyen símbolos como las macanas tradicionales, la azucena de Santa Marianita de Jesús y el Corazón de Jesús, reflejo de la identidad cultural y religiosa de Ecuador.

Papa Francisco las usó en la misa de Quito

El 7 de julio de 2015, el papa Francisco usó estas vestiduras durante la misa celebrada en el Parque Bicentenario de Quito, donde abogó por la unidad y destacó el “grito de libertad” del pueblo ecuatoriano. Las prendas, diseñadas con base en especificaciones de la Arquidiócesis de Cuenca y el Vaticano, fueron un homenaje a la cultura local. Su confección tomó dos meses y fue coordinada por el Centro Interamericano de Artes Populares (Cidap).

Contexto de la visita papal

La visita del papa Francisco a Ecuador en 2015 fue la segunda de un pontífice al país, tras la de Juan Pablo II en 1985. Aunque no incluyó a Cuenca, la ciudad participó activamente a través de la creación de las vestiduras litúrgicas. La Catedral de la Inmaculada Concepción, un ícono arquitectónico de Azuay construido entre 1885 y 1980, es conocida por su estilo románico, gótico y renacentista, y alberga altares dedicados a figuras como Santa Marianita de Jesús.

El arzobispo Marcos Pérez Caicedo resaltó el legado de Francisco, quien “enseñó a ser más humanos y fraternos” con los pies en la tierra y el corazón en el cielo. La catedral, con capacidad para 8,000 personas, es un centro de devoción que atrae a cientos de fieles diarios.

Homenaje continuo al Papa

La exhibición de las vestiduras en el altar forma parte de un homenaje que continuará con una ceremonia especial en los próximos días, según anunció Pérez Caicedo. Esta misa conmemorativa busca despedir al papa “como se merece”, en palabras del arzobispo. Las vestiduras, expuestas junto a la imagen de la Sagrada Familia, han sido destacadas en redes sociales como un “tesoro” de la fe cuencana.

La Cooperativa Centro de Bordados Cuenca expresó su orgullo por haber contribuido a la vestimenta papal, un trabajo realizado “con amor y alegría”. La técnica IKAT y los símbolos bordados refuerzan el valor cultural de estas piezas, que permanecerán como un legado de la visita de Francisco y del talento artesanal de Azuay.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO