Crisis política en Durán: ciudadanos y concejales piden la salida del alcalde Luis Chonillo

Este lunes 21 de abril de 2025, un grupo de ciudadanos, respaldados por asesoría legal, se presentó en el municipio de Durán para exigir la salida del alcalde Luis Chonillo.
En septiembre de 2024, concejales acusaron a Chonillo de abandonar Durán al gobernar desde la “clandestinidad”.
En septiembre de 2024, concejales acusaron a Chonillo de abandonar Durán al gobernar desde la “clandestinidad”.
En septiembre de 2024, concejales acusaron a Chonillo de abandonar Durán al gobernar desde la “clandestinidad”.
En septiembre de 2024, concejales acusaron a Chonillo de abandonar Durán al gobernar desde la “clandestinidad”.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El cantón Durán vive una tormenta política. Concejales y ciudadanos exigen la remoción del alcalde Luis Chonillo, cuya gestión enfrenta críticas por ausencias prolongadas y una crisis de seguridad. 

Este lunes 21 de abril de 2025, un grupo de ciudadanos, respaldados por asesoría legal, se presentó en el municipio para exigir cambios en la administración local. El blanco de sus reclamos: el alcalde Luis Chonillo, a quien acusan de gobernar a distancia desde hace varios meses.

Según Ecuavisa, ediles como Raquel Heredia y Hugo Obando lideran el pedido, argumentando que Chonillo carece de un plan claro para el segundo cantón más poblado de Guayas, con más de 300.000 habitantes según el censo de 2022. 

Alcalde de Durán sale del país 

La gota que derramó el vaso fue su salida del país en agosto de 2024, tras allanamientos por presunta delincuencia organizada.  El alcalde de Durán, quien retomó funciones en teletrabajo el 23 de septiembre de 2024, defiende su liderazgo, pero la presión no cede.

La situación legal de Luis Chonillo es compleja. Electo en 2023 con el 36,08% de los votos, según el CNE, sobrevivió a un atentado el 15 de mayo de 2023, que dejó tres muertos.  La CIDH le otorgó medidas cautelares en octubre de 2023 para proteger su vida y la de su familia. 

Sin embargo, no enfrenta procesos judiciales directos, aunque allanamientos en 2024 vincularon a funcionarios municipales con Los Chone Killers. La Fiscalía investiga, pero Luis Cochinillo, alcalde de Durán, no está imputado. Su modalidad de teletrabajo, justificada por amenazas, genera rechazo entre quienes demandan presencia física.

Otros pedidos de remoción 

El pedido de remoción no es nuevo. En septiembre de 2024, concejales acusaron a Chonillo de abandonar Durán al gobernar desde la “clandestinidad”. Heredia señaló que su ausencia paralizó proyectos clave, como la dotación de agua potable, que cubre solo el 36% del cantón, según datos municipales. 

La vicealcaldesa María Eugenia Barreiro asumió temporalmente, pero la falta de claridad sobre el retorno de Chonillo desató críticas. El Código Orgánico de Ordenamiento Territorial (Cootad) permite la remoción por abandono injustificado, pero requiere aprobación del Concejo y un proceso en el Tribunal Contencioso Electoral.

El trabajo de Chonillo en Durán muestra avances y tropiezos. En 2023, lideró operativos de recolección de basura, combatiendo 126 casos de leptospirosis, según Primicias. También repotenció la Unidad de Vigilancia Comunitaria, según el GAD Durán. Sin embargo, la crisis de agua persiste: en marzo de 2024, Chonillo admitió un déficit del 70% en abastecimiento. Negoció con Guayaquil para aumentar el caudal, pero los resultados son limitados. 

Escalada de violencia en Durán

Durán forma parte de la Zona 8 junto con Samborondón y Guayaquil; es una de las zonas más peligrosas del Ecuador con 222 asesinatos en 2023. Antecedentes mediáticos revelan tensiones previas. En julio de 2023, se reportó que 14 directores municipales recibieron amenazas, y tres renunciaron. 

Ese año el alcalde de Durán denunció que “nadie en su cantón está libre de extorsión”. En agosto de 2024, tras 42 allanamientos que detuvieron a 23 personas, incluyendo 10 funcionarios, Chonillo ordenó la salida de los gerentes de Bomberos, Tránsito y Registro de la Propiedad. Primicias señaló que estas acciones no acallaron las críticas por su ausencia. La concejal Carolina Moncada exigió transparencia, en su momento, tras estos hechos. 

La presión por la remoción creció en 2024. Un comunicado de Chonillo en X, el 21 de agosto de 2024, confirmó 15 días de vacaciones, con Barreiro como subrogante. Sin embargo, TiempoRealEC reportó en febrero de 2025 que su salida en agosto, coincidiendo con los allanamientos, avivó sospechas. Aunque Chonillo asegura que su gestión financiera mejoró, con sueldos al día y maquinaria al 75% de operatividad, los ediles sostienen que Durán “no tiene rumbo”. La falta de agua, alcantarillado (solo el 36% de cobertura) y recolección de basura agravan la crisis.

Crisis en la alcaldía de Durán 

Legalmente, la remoción enfrenta obstáculos. El Cootad exige pruebas de abandono o incumplimiento grave, y el proceso puede demorar meses. El alcalde de Durán, con medidas cautelares de la CIDH, argumenta que su vida está en riesgo, lo que complica su presencia física. 

En 2023, tras el atentado, gobernó telemáticamente, una práctica que repitió en 2024. Primicias citó su frase: “No duermo dos noches en el mismo lugar”. Los concejales, sin embargo, ven esto como una excusa para evadir responsabilidades, resaltan en varios medios de comunicación.

Promoción de obras en redes 

Con 200.000 personas en pobreza, según datos municipales de 2023, la ciudadanía exige soluciones. Pese a esto, Luis Chonillo destacó avances en calles y pozos de agua, pero la inseguridad y los servicios básicos siguen siendo el talón de Aquiles. 

En X, usuarios critican su gestión, aunque algunos reconocen su esfuerzo bajo amenazas. La remoción, si prospera, podría desencadenar una crisis política mayor, con Barreiro asumiendo temporalmente. El Concejo Cantonal, dividido, aún no concreta la solicitud formal.

El alcalde de Durán, en su cuenta de X, informó este lunes que el equipo del Departamento de Aseo Cantonal realizó labores de limpieza en varios sectores de la ciudad, reforzando el compromiso con el orden y la higiene urbana.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO