San Fidel, predicador y mártir que celebra la iglesia el 24 de abril

San Fidel de Sigmaringa, predicador y mártir que celebra la iglesia el 24 de abril
San Fidel, el mártir capuchino del 24 de abril de 2025

Karla Alava

Redacción ED.

Karla Alava

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1982. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo,... Ver más

El 24 de abril de 2025, la Iglesia Católica conmemora a San Fidel de Sigmaringa, un fraile capuchino y mártir asesinado en Seewis, Suiza, el 24 de abril de 1622, por defender la fe católica durante la Reforma protestante. Su predicación y entrega lo convierten en un símbolo de valentía misionera.

San Fidel vivió en un período de intensos conflictos religiosos en Europa, tras el cisma protestante del siglo XVI. Como misionero, trabajó para fortalecer el catolicismo en regiones donde la Reforma había ganado terreno, una labor que lo llevó a su martirio.

San Fidel, de abogado a fraile capuchino

San Fidel, nacido como Markus Roy en 1578 en Sigmaringa, Alemania, estudió derecho y filosofía en la Universidad de Friburgo. Durante sus años como abogado, se destacó por defender a los pobres, ganándose el apodo de “abogado de los necesitados”. Sin embargo, desilusionado por la corrupción en la profesión, abandonó su carrera en 1612 para ingresar a la Orden de los Frailes Menores Capuchinos en Friburgo.

Adoptó el nombre de Fidel, que significa “fiel” en latín, y se ordenó sacerdote. Su vida religiosa se centró en la austeridad, la oración y la predicación. En 1614, comenzó su labor misionera en los Alpes suizos, una región dividida entre católicos y protestantes.

Misión en los Grisones

En 1621, la Congregación para la Propagación de la Fe, recién creada por la Santa Sede, encomendó a Fidel evangelizar los Grisones, una región de Suiza donde el protestantismo calvinista predominaba. Su predicación, que buscaba reconvertir a los protestantes al catolicismo, generó tensiones con las autoridades locales. A pesar de las amenazas, Fidel continuó su misión con fervor.

El 24 de abril de 1622, tras celebrar una misa en Grüsch, fue atacado por un grupo de opositores en Seewis. Golpeado y apuñalado, murió mártir a los 44 años. El Martirologio Romano lo reconoce como el “protomártir” de la Congregación para la Propagación de la Fe.

Contexto de la Reforma

El siglo XVII fue un período de guerras religiosas en Europa, especialmente tras la Reforma Protestante y la Contrarreforma católica. La región de los Grisones, estratégica por su ubicación alpina, era un foco de conflicto entre católicos y protestantes. Misioneros como San Fidel arriesgaban sus vidas para mantener la unidad de la fe católica, a menudo enfrentándose a la hostilidad de comunidades rivales.

La labor de Fidel se enmarca en los esfuerzos de la Iglesia por revitalizar el catolicismo mediante la predicación y la educación, un pilar de la Contrarreforma aprobado en el Concilio de Trento (1545-1563). Su martirio simbolizó el sacrificio por la evangelización.

Relevancia en 2025

El 24 de abril de 2025 será un día para honrar a San Fidel con misas y oraciones, especialmente en comunidades capuchinas y en Suiza y Alemania. En el contexto del Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco con el lema “Peregrinos de la Esperanza”, la vida de Fidel invita a reflexionar sobre la misión evangelizadora y el coraje ante la adversidad.

San Fidel fue beatificado en 1729 por Benedicto XIII y canonizado en 1746 por Benedicto XIV. Es patrono de los abogados y misioneros. Otros santos del 24 de abril, como San Melito de Canterbury, también se conmemoran, pero Fidel destaca por su impacto en la Contrarreforma. Su legado perdura en iglesias como la Catedral de Chur, cerca de su lugar de martirio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Más días

Te puede interesar

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO