Corte de Chimborazo ratifica condena por muerte culposa en accidente de tránsito

La Corte Provincial de Chimborazo confirmó la condena de un año de prisión contra Miguel C. por muerte culposa en un accidente que cobró una vida en Riobamba.
A hombre le ratificaron sentencia por homicidio culposo.
A hombre le ratificaron sentencia por homicidio culposo.
A hombre le ratificaron sentencia por homicidio culposo.
A hombre le ratificaron sentencia por homicidio culposo.

Redacción

Redacción ED.

A Miguel C., le ratificaron la sentencia a un año de prisión y al pago de $19.660 por muerte culposa. Esto tras causar un accidente de tránsito el 7 de junio de 2021 en Riobamba, Chimborazo, que provocó el fallecimiento de un hombre de 42 años.

La sentencia es ratificada por la Corte Provincial en abril de 2025. La justicia ecuatoriana ratificó una sentencia condenatoria en un caso de muerte culposa en Riobamba. La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo desestimó el recurso de apelación presentado por Miguel C. Con ello confirmó la pena de un año de prisión y una multa de $19.660 por su responsabilidad en un accidente de tránsito. Como resultado de este que causó la muerte de un ciudadano de 42 años.

La sentencia de la corte

La sentencia, tomada en abril de 2025, cierra un proceso iniciado tras el trágico suceso. Ocurrió el 7 de junio de 2021 en la intersección de las avenidas Alfonso Chávez e Ignacio de Veintimilla.
El accidente tuvo lugar en una de las zonas más transitadas de Riobamba. El vehículo conducido por Miguel C. atropelló a un peatón.
A la víctima la trasladaron de urgencia a una casa de salud, pero falleció debido a una hemorragia aguda. Esto tras un trauma craneoencefálico severo y politraumatismos, según el informe de autopsia presentado por la Fiscalía. La sentencia inicial, dictada el 6 de mayo de 2022 por un tribunal de primera instancia, fue respaldada por un conjunto de pruebas que demostraron la responsabilidad del conductor.

Pruebas presentadas en el juicio

Durante la audiencia de apelación, la fiscal asignada al caso expuso evidencias que sustentó la sentencia de Miguel C. Entre los elementos clave presentado se encuentran el informe de reconocimiento del lugar de los hechos. En este se detalló las condiciones del siniestro, y el parte policial, que documentó la dinámica del accidente.
El acta de levantamiento del cadáver y el informe de autopsia confirmaron la causa de la muerte.  Mientras que los informes técnicos de reconocimiento mecánico y de avalúo de daños materiales descartaron fallos en el vehículo y cuantificaron los perjuicios. Estos elementos, valorados por el tribunal de primera instancia, fueron determinantes para establecer que la sentencia de Miguel C. Constituyó una imprudencia al volante, lo que derivó en el fatal desenlace.
La fiscal destacó que el conductor no tomó las precauciones necesarias en una zona de alto tráfico peatonal, incumpliendo las normas de tránsito, lo que derivó en la sentencia. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO