“Sin la luz, no hay nada”: crisis energética sacude a Puerto Rico tras desconexión masiva

Un fallo en el sistema energético dejó sin electricidad a casi toda la isla de Puerto Rico, provocando un apagón masivo con efectos económicos y sociales inmediatos.
Fallo en plantas generadoras provoca apagón generalizado en Puerto Rico
Fallo en plantas generadoras provoca apagón generalizado en Puerto Rico
Fallo en plantas generadoras provoca apagón generalizado en Puerto Rico
Fallo en plantas generadoras provoca apagón generalizado en Puerto Rico

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El sistema energético de Puerto Rico sufrió en las últimas horas una desconexión masiva de sus plantas generadoras, lo que derivó en un apagón generalizado que ha dejado sin electricidad a la mayor parte de la isla. Autoridades estiman que la situación podría prolongarse al menos hasta el viernes, mientras equipos técnicos trabajan para restablecer el servicio.

Causas del apagón y respuesta oficial

La gobernadora Jenniffer González ofreció una rueda de prensa este jueves donde calificó la situación como «inaceptable», destacando que apenas un 7 % de los afectados ha recuperado el suministro eléctrico hasta el momento.

El incidente ha sido atribuido a una desconexión repentina en varias plantas generadoras, cuyas causas están siendo investigadas por la empresa LUMA Energy, responsable de la distribución de electricidad en el territorio.

Puerto Rico no aguanta más apagones. Esto tiene un impacto en la economía de 230 millones de dólares en pérdidas. Es vital que se restablezca la paz que se pierde. Sin la luz, no hay nada”, expresó la mandataria.

Estimaciones de recuperación

LUMA Energy informó que espera restablecer el 90 % del suministro eléctrico en un periodo de entre 48 y 72 horas, lo que ha generado críticas por parte de ciudadanos, empresas y organismos públicos afectados por la interrupción.

La compañía señaló que los trabajos incluyen revisión y reconexión de subestaciones, así como verificación de posibles daños en líneas de transmisión clave. También indicaron que se han desplegado brigadas adicionales para acelerar la reconexión en hospitales, sistemas de agua y centros críticos.

En varias zonas del interior y la costa este de la isla, los residentes reportaron fallos en los sistemas de telecomunicaciones, tráfico sin semáforos y suspensión de clases presenciales.

Impacto económico y social en Puerto Rico

El apagón ha tenido efectos inmediatos en la economía puertorriqueña, interrumpiendo la actividad de miles de comercios y empresas. El Departamento de Desarrollo Económico informó que las pérdidas podrían superar los 230 millones de dólares, especialmente si el restablecimiento total del servicio se retrasa más allá del fin de semana.

Usuarios en redes sociales han mostrado su frustración. Recordaron apagones anteriores y cuestionaron la eficacia de LUMA Energy. Esta empresa que asumió el control del sistema de distribución eléctrica de Puerto Rico en 2021 con la promesa de mejorar la estabilidad del servicio.

La gobernadora González exigió una auditoría técnica inmediata. No descartó sanciones si se determina negligencia o errores operativos por parte de los operadores del sistema.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO