Claudia Sheinbaum se opone a reanudar relaciones con Ecuador y siembra dudas sobre la victoria de Noboa

Claudia Sheinbaum reitera la ruptura diplomática con Ecuador, cuestiona la reelección de Daniel Noboa y alude a dudas de la OEA sobre el proceso electoral.
México no reanudará diálogo con Ecuador mientras Noboa sea Presidente, afirma Claudia Sheinbaum
México no reanudará diálogo con Ecuador mientras Noboa sea Presidente, afirma Claudia Sheinbaum
México no reanudará diálogo con Ecuador mientras Noboa sea Presidente, afirma Claudia Sheinbaum
México no reanudará diálogo con Ecuador mientras Noboa sea Presidente, afirma Claudia Sheinbaum

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este miércoles su negativa a reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador y, de hecho, sembró dudas sobre el reciente triunfo electoral de Daniel Noboa, que el domingo logró la reelección ante denuncias de la oposición por supuesto fraude y que tan solo han sido respaldadas por los líderes regionales más a la izquierda.

«Nosotros no tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente», manifestó Sheinbaum en su habitual comparecencia de prensa, recordando que rompieron el diálogo después de la detención del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, a quien México había acogido en su Embajada en Quito y brindado asilo diplomático.

La mandataria mexicana destacó que precisamente Noboa fue el responsable del asalto a la Embajada mexicana por parte de las fuerzas de seguridad ecuatorianas, lo que considera un ataque a la «soberanía», según declaraciones recogidas por el diario mexicano ‘El Universal’.

«No se van a reanudar las relaciones y además fue muy dudoso su triunfo», añadió Sheinbaum, que aludió directamente a unas supuestas dudas expresadas por la propia Organización de Estados Americanos (OEA). Otros dirigentes regionales como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, o el venezolano Nicolás Maduro, también secundó las denuncias de la opositora Luisa González sobre un presunto fraude electoral.

Noboa se impuso en las elecciones del pasado domingo con un 55 por ciento de los votos frente a González, candidata del ‘correísmo’ que nada más acabar el recuento electoral salió al paso para denunciar un caso de fraude. Sin embargo, ni siquiera los partidos opositores que han respaldado a González en estos comicios han secundado sus denuncias.

Reacciones ante palabras de Claudia Sheinbaum

La postura de Sheinbaum ha generado debate en redes sociales. Usuarios en X, como @josueartex, criticaron su rechazo a Noboa, acusándola de inconsistencia en temas de democracia por apoyar a líderes como Maduro. Otros, como @Reporte_Indigo, destacaron la firmeza de su decisión.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO