La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) realizará el sorteo de la Copa Ecuador 2025 este miércoles 16 de abril de 2025 a las 19h00, para estructurar las llaves de un torneo que reúne a equipos de Serie A, Serie B, Segunda Categoría y fútbol amateur, con el objetivo de fomentar la competitividad y la inclusión en el fútbol ecuatoriano.
Formato del Torneo
La Copa Ecuador 2025, organizada por la FEF, se disputará en un formato de eliminación directa (‘mata-mata’).
En la Fase 1, participarán 32 equipos: 20 de Segunda Categoría (mejor rendimiento en 2024), 10 de Serie B, el campeón de la Liga Amateur (Sembrando Buenos Campeones) y el ganador de una fase clasificatoria aún por definir. Los 16 clasificados de esta fase se enfrentarán a los 16 equipos de Serie A en los octavos de final.
Los octavos y cuartos de final serán a partido único, las semifinales a ida y vuelta, y la final en sede neutral. El campeón obtendrá un cupo como Ecuador 4 en la Copa Libertadores 2026.
Equipos Participantes
Los equipos confirmados en la Fase 1 incluyen a Cuenca Juniors (Azuay), Montufar FC (Pichincha), Río Aguarico FC (Sucumbíos), Panamericana SD (Cotopaxi), La Troncal FC (Cañar), Luz Valdivia FC (Santa Elena), Baños CF (Tungurahua), Huaquillas FC (El Oro), Patria (Guayas), CD Olmedo (Chimborazo), Deportivo Santo Domingo (Santo Domingo), Ecuagenera SC (Zamora Chinchipe), La Cantera FC (Pastaza), San Camilo (Los Ríos), Liga de Portoviejo (Manabí), CD Coca (Orellana), Deportivo Ibarra (Imbabura), Mineros SC (Bolívar), Liga de Macas (Morona Santiago), y Miguel Iturralde (Pichincha).
De la Serie B, participarán 12 clubes. Ellos son 9 de Octubre, Gualaceo SC, Independiente Juniors, 22 de Julio, Club Atlético Vinotinto, San Antonio FC, Leones del Norte, Cumbayá, Guayaquil City, y Imbabura SC.
En los octavos de final, ingresarán los clubes de Serie A: El Nacional, Independiente del Valle, Liga de Quito, Barcelona SC, Universidad Católica, Aucas, Emelec, Deportivo Cuenca, Macará, Técnico Universitario, Mushuc Runa, Orense, Manta, Delfín, Vinotinto, y Libertad.
La localía en cada fase se definirá según la categoría: los equipos de menor división jugarán de local frente a los de Serie A o Serie B. Si ambos son de la misma categoría, el peor ubicado en la tabla será el anfitrión.
Declaraciones de la FEF
El presidente de la FEF, Francisco Egas, confirmó el sorteo del 16 de abril. “Hacemos la Copa Ecuador tratando de respetar los compromisos previos que tienen los clubes, por eso demoramos un poco más en estructurar el calendario,” explicó Egas.
Añadió que el torneo busca que “los mejores jugadores” compitan en localidades donde no suelen hacerlo, promoviendo la interacción entre clubes de distintas divisiones. “El campeonato se va a empezar a jugar a finales de abril con la primera fase, donde intervienen los clubes del fútbol amateur y segunda categoría,” detalló.
El calendario completo se presentará durante el sorteo, transmitido por DirecTV.
Relevancia del torneo
La Copa Ecuador, reinstaurada en 2018 tras su primera edición en 1970, es un torneo inclusivo que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol ecuatoriano, similar a la Copa del Rey en España o la FA Cup en Inglaterra.
En 2024, El Nacional se consagró campeón al derrotar a Independiente del Valle por 1-0, asegurando un cupo en la Copa Libertadores 2025. La edición de 2025 comenzará el 30 de abril con el partido entre Quito FC y Sportivo Loja, correspondiente a la fase clasificatoria.
Calendario y Expectativas
La FEF estructuró el calendario considerando los compromisos de los clubes en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
Los octavos de final, con la entrada de los equipos de Serie A, se jugarán entre junio y julio, mientras que las fases posteriores se extenderán hasta finales de 2025.
Egas expresó su entusiasmo por la nueva edición del certamen: “Esperamos tener una edición todavía más linda que la que tuvimos el año pasado.”
La Copa Ecuador 2025 promete ser un escaparate para el talento emergente y una oportunidad para que clubes de provincias menos representadas compitan contra los gigantes del fútbol ecuatoriano.