En las primeras horas de este miércoles 16 de abril, la movilidad en las principales avenidas de Portoviejo se mantiene fluida y sin congestión. Aunque se trata de una fecha conmemorativa sensible para la ciudad, hasta el momento no se han registrado atascamientos significativos en los accesos urbanos ni en las zonas de mayor tránsito como la avenida 15 de Abril, Reales Tamarindos o el Paso Lateral.
Hoy se cumplen nueve años del terremoto del 16 de abril de 2016, que cobró la vida de cientos de personas en Manabí y otras provincias. Por esta razón, varias instituciones y organizaciones locales han anunciado actos simbólicos, homenajes y concentraciones públicas durante el día. Estos eventos, si bien son importantes para la memoria colectiva, podrían generar mayor congestión en horarios posteriores, especialmente en zonas cercanas a plazas, parques y edificios públicos.
La jornada ha comenzado con lluvia ligera, producto de una persistente llovizna desde la madrugada, lo que ha dejado la calzada húmeda y resbaladiza, elevando el nivel de riesgo para peatones y conductores.
Con el aporte de usuarios y la aplicación Waze se puede determinar los siguientes puntos sin congestión vehicular:
-
Avenida Manabí: sin congestión vehicular.
-
Avenida del Ejército: movilidad fluida.
-
Avenida 15 de Abril: sin tráfico vehicular.
Recomendaciones para la movilidad segura
Para garantizar una circulación segura durante el día, se sugiere lo siguiente:
- Disminuir la velocidad al conducir sobre calzada mojada.
- Revisar el buen estado de frenos y llantas antes de salir.
- No frenar bruscamente en curvas o zonas resbalosas.
- Evitar distracciones como el uso del teléfono móvil.
- Usar ropa visible o paraguas coloridos si se camina por la vía pública.
Los peatones deben cruzar por las zonas autorizadas, evitar correr y estar atentos a los vehículos en esquinas y pasos cebra.
Actividades conmemorativas podrían afectar el tránsito
Durante el día se desarrollarán eventos públicos en distintas zonas de la ciudad. Algunas calles cercanas a instituciones públicas, plazas y parques pueden registrar cierres temporales o aglomeraciones. Las autoridades solicitan a la ciudadanía tomar vías alternas, planificar sus recorridos con antelación y mantenerse informados.