Crédito impulsado por el Ministerio de Producción busca fomentar que los ecuatorianos transformen las remesas en negocios

El Ministerio de Producción y BanEcuador impulsan el crédito Remesas Productivo para transformar remesas en negocios exportadores. Con montos de $500 a $20,000, los migrantes pueden invertir en Ecuador con apoyo financiero y capacitación.
Crédito impulsado por el Ministerio de Producción busca fomentar que los ecuatorianos transformen las remesas en negocios. Pexels.
Crédito impulsado por el Ministerio de Producción busca fomentar que los ecuatorianos transformen las remesas en negocios. Pexels.
Crédito impulsado por el Ministerio de Producción busca fomentar que los ecuatorianos transformen las remesas en negocios. Pexels.
Crédito impulsado por el Ministerio de Producción busca fomentar que los ecuatorianos transformen las remesas en negocios. Pexels.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Ministerio de Producción, a través de PRO ECUADOR, y BanEcuador firmaron un convenio para impulsar el crédito Remesas Productivo, un producto financiero que permite a los migrantes ecuatorianos convertir sus remesas en negocios. Este acuerdo, suscrito el 9 de abril de 2025, busca fortalecer la economía local. Los créditos, que van desde $500 hasta $20,000, se destinan a emprendimientos con potencial exportador. La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno con los ecuatorianos en el exterior. Además, incluye una alianza con Western Union para facilitar el cobro de remesas y generar rédito económico.

Francisco Miño Ron, presidente de BanEcuador, y Carolina Maldonado, directora de PRO ECUADOR, presentaron el crédito como una herramienta para transformar remesas en oportunidades. Los beneficiarios recibirán capacitación financiera y acompañamiento técnico. En 2024, Ecuador recibió $6,539 millones en remesas, un récord histórico, según el Banco Central. Este crédito aprovecha esos flujos para impulsar el desarrollo productivo. Por ende, la iniciativa busca generar impacto económico y social en las comunidades.

A través de la Ruta del Exportador, PRO ECUADOR guiará a los emprendedores para internacionalizar sus negocios, cumpliendo estándares globales. El crédito no solo ofrece financiamiento, sino también esperanza para miles de familias. Maldonado destacó que cada migrante puede convertirse en un inversionista con impacto real. La banca pública, por su parte, garantizará un proceso accesible y transparente. Así, el programa fortalece las capacidades comerciales de los ecuatorianos.

El déficit del maíz: 152 mil toneladas que preocupan a los productores ecuatorianos

Oportunidades para emprendedores con nuevo crédito

El crédito Remesas Productivo se enmarca en una política de transformación estructural, según Miño Ron. Los emprendedores, especialmente mujeres y jóvenes, accederán a herramientas para crecer. La alianza con Western Union simplifica el acceso a las remesas, permitiendo su cobro en 170 oficinas de BanEcuador. Este sistema agiliza los trámites para los beneficiarios. Asimismo, el programa promueve la inclusión financiera en sectores vulnerables.

En un contexto de creciente migración, el crédito responde a la necesidad de canalizar remesas hacia la producción. Estados Unidos y España concentran el 89.1% de estos envíos, según datos oficiales. PRO ECUADOR capacitará a los beneficiarios para que sus negocios alcancen mercados internacionales. Por tanto, el programa no solo financia, sino que empodera a los emprendedores. La iniciativa marca un paso hacia un Ecuador más competitivo.

Impacto económico de la propuesta

El crédito Remesas Productivo posiciona a Ecuador como un referente en innovación financiera. Al transformar remesas en inversión, se fomenta el empleo y el comercio. BanEcuador y PRO ECUADOR trabajarán de la mano para garantizar el éxito de los proyectos. Este modelo de crédito sostenible abre puertas a un futuro próspero. En definitiva, la iniciativa impulsa un círculo virtuoso de desarrollo y rédito social.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO