Esmeraldas. Derrame de petróleo en Quinindé contamina ríos y afecta el suministro de agua potable

Un derrame de petróleo ocurrido en el sector El Vergel, Quinindé, Esmeraldas, ha contaminado tres ríos y afectado el suministro de agua potable en la región. El 13 de marzo de 2025, un derrame de petróleo en el sector El Vergel, en Quinindé, provincia de Esmeraldas, contaminó tres ríos de la zona. Esto afectó directamente […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un derrame de petróleo ocurrido en el sector El Vergel, Quinindé, Esmeraldas, ha contaminado tres ríos y afectado el suministro de agua potable en la región.

El 13 de marzo de 2025, un derrame de petróleo en el sector El Vergel, en Quinindé, provincia de Esmeraldas, contaminó tres ríos de la zona. Esto afectó directamente el suministro de agua potable para la población local. La rotura de una tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), presuntamente causada por un deslizamiento de tierra, obligó a las autoridades y a Petroecuador a tomar medidas urgentes para controlar la propagación del crudo y minimizar los efectos del desastre ambiental.

El incidente ocurrió cuando una tubería del SOTE se fracturó, lo que permitió que el petróleo se derramara en los ríos de la zona. Petroecuador indicó que la ruptura pudo haber sido provocada por un deslizamiento de tierra. Esta se habría desencadenado por las fuertes lluvias que afectan la región de Esmeraldas en los últimos días.

https://www.eldiario.ec/coe-cantonal-esmeraldas-emergencia-ambiental-derrame-petroleo/

Los equipos técnicos especializados de Petroecuador se han desplazado rápidamente al lugar del derrame, con la participación de personal en áreas de seguridad, salud ambiental, mantenimiento, operaciones y remediación. El objetivo es contener la propagación del crudo y evitar que más áreas resulten afectadas por el derrame.

Esmeraldas en emergencia

Tras el derrame, la Alcaldía de Quinindé emitió una alerta a la ciudadanía, especialmente a quienes residen cerca de los ríos afectados. Las autoridades recomendaron no acercarse a las orillas del río Viche ni de otros cauces cercanos, debido al riesgo que representa la contaminación del agua. La situación se mantiene bajo vigilancia, ya que el crudo aún no ha llegado al estero que da acceso a la cabecera parroquial Cube, en el sector El Roto.

A pesar de las acciones para mitigar el daño, el impacto del derrame es grave, ya que los ríos Viche y otros afluentes cercanos están directamente relacionados con el abastecimiento de agua para las comunidades cercanas.

Restricción del suministro de agua potable

Como medida preventiva, la empresa de agua de Esmeraldas ha decidido restringir el suministro de agua potable a los habitantes de Quinindé y otras zonas afectadas. Esta decisión busca salvaguardar la seguridad de la planta de tratamiento y garantizar la salud de los usuarios. Sin embargo, la restricción ha generado preocupación en la población, que enfrenta dificultades para acceder al líquido vital mientras se resuelve la situación. Más de 51 mil familias de los cantones Esmeraldas, Rioverde y Atacames se ven afectadas.

El cierre temporal del bombeo de crudo en el SOTE ha permitido que las autoridades controlen la propagación del derrame. Aunque el bombeo ha sido suspendido, las operaciones del oleoducto continúan a través de una línea secundaria, y las autoridades han asegurado que hay suficiente stock de petróleo para cumplir con las exportaciones, lo que minimiza el impacto en la producción y exportación del crudo.

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) es una de las principales infraestructuras para el transporte de petróleo en Ecuador. Su red de tuberías recorre varias provincias del país, incluyendo Esmeraldas, y es fundamental para la exportación de crudo ecuatoriano. Sin embargo, este tipo de incidentes plantea serias preocupaciones sobre la sostenibilidad ambiental y la seguridad de las comunidades que viven cerca de los oleoductos.

La contaminación de cuerpos de agua con petróleo es un problema recurrente en regiones que dependen de oleoductos para el transporte de crudo. Los impactos ambientales y sociales de estos derrames pueden ser devastadores, afectando tanto a la fauna como a la población local, que depende de los ríos para el abastecimiento de agua potable, pesca y otras actividades.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO