Ciudadanos piden que el Municipio de Manta verifique la legalidad de las construcciones en esta zona de riesgo.
En el barrio Los Geranios se han construido recientemente tres nuevas viviendas hechas de caña, en un terreno inestable que es zona de riesgo.
Entre dos de estas casas, el suelo ha cedido, abriéndose una grieta que ha sido rellenada con llantas viejas. Esta es una medida improvisada que, según los vecinos, busca contrarrestar el efecto de las lluvias y podrían provocar deslizamientos aún más graves.
José Reyes, taxista y habitante de este sector, expresó su preocupación respecto a la situación legal de estas casas. “No sé si estas personas invadieron el terreno o si lo compraron de manera legal”, pero señaló que las casas se encuentran en una zona que, a simple vista, representa un riesgo para sus ocupantes.
Por su parte, visitantes de la fundación Cottolengo, que prefirieron el anonimato, dijeron que estas estructuras rústicas no tienen ni siquiera tres meses de haber sido levantadas en ese lugar. Hicieron un llamado urgente a las autoridades. “Es preciso que el municipio de Manta realice una inspección y tome medidas para reubicar a estas personas”, sugirió.
Roddy Intriago, presidente barrial de Los Geranios, señaló que estos terrenos son municipales.
La situación pone en evidencia la necesidad de una intervención rápida por parte de las entidades competentes, no solo para verificar la legalidad de las construcciones, sino también para garantizar la seguridad de quienes habitan en esta zona de alto riesgo, donde las condiciones del terreno y las inclemencias del clima podrían derivar en consecuencias fatales si no se actúa a tiempo.
Municipio de Manta identificó a más de 50 mil familias en zonas de riesgo
En Manta, más de 50 mil familias están asentadas en zonas de riesgo por inundaciones o deslizamientos, especialmente durante la temporada de lluvias.
El municipio identificó más de 60 puntos críticos en el cantón, los cuales están bajo monitoreo constante debido a la creciente amenaza que representan. Esto especialmente en épocas de fuertes precipitaciones, explicó Dalton Andrade, director de riesgos del Municipio de Manta.
Las lluvias del 11 de marzo afectaron a más de 400 familias en la zona urbana y rural del cantón.
Xavier Briones, coordinador territorial del Municipio de Manta, indicó que se están activando los planes de contingencia para reducir los riesgos. “La gente que está en las zonas de alto riesgo debe evacuar, hay albergues, la otra opción es buscar familias acogientes, se debe cuidar la vida”, señaló.
Carla Mendoza