El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció tras los resultados de la segunda vuelta electoral en Ecuador. Este lunes 14 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la reelección de Daniel Noboa con un 55,66%. Sin embargo, Maduro no acepta el triunfo del candidato ecuatoriano. La candidata perdedora, Luisa González, también cuestiona los resultados. El líder venezolano aseguró que hubo irregularidades en el proceso.
En un discurso transmitido por la televisión pública venezolana, Nicolás Maduro calificó el proceso electoral como un “fraude horroroso inauditable”. Según el mandatario, los resultados buscan imponer una hegemonía política en la región. Maduro señaló que el mundo enfrenta una gran amenaza geopolítica. Además, acusó a Estados Unidos de intentar dominar el hemisferio por la fuerza. Su declaración generó controversia en el ámbito internacional.
Por otro lado, Daniel Noboa ha mantenido una postura clara sobre la situación política en Venezuela. En enero, Noboa reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela. Ambos líderes se reunieron en el Palacio de Carondelet, en Quito, para fortalecer lazos. Este gesto de Noboa contrasta con las acusaciones de Nicolás Maduro. La relación entre ambos países se tensa tras las recientes declaraciones.
Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum se pronunciaron
Nicolás Maduro no es el único en dudar de las elecciones ecuatorianas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó cautela sobre los resultados. Durante una conferencia, Sheinbaum indicó que esperará antes de reconocer el triunfo de Noboa. Esto se debe a que Luisa González no acepta su derrota. La postura de México refleja la incertidumbre regional frente al proceso.
Mientras tanto, la opositora venezolana María Corina Machado celebró la victoria de Noboa. En un mensaje en X, Machado afirmó que el triunfo fortalece la libertad y la democracia en América. Según ella, el resultado beneficia no solo a Ecuador, sino a todo el hemisferio. Su apoyo a Noboa contrasta con las críticas de Nicolás Maduro. Esto evidencia la polarización política en la región.
Contexto político y acusaciones de hegemonía
Nicolás Maduro aprovechó su discurso para advertir sobre el contexto global. Aseguró que se intenta imponer la hegemonía de un solo imperio, refiriéndose a Estados Unidos. Sin embargo, insistió en que “el mundo es otro” y que los pueblos del sur global prevalecerán. El líder chavista defendió la independencia de las naciones. Sus palabras buscan resonar entre sus seguidores y aliados internacionales.
Por su parte, Daniel Noboa ha mantenido un enfoque firme tras su reelección. Su relación con líderes opositores a Nicolás Maduro, como Edmundo González, refuerza su postura. Noboa busca consolidar su liderazgo en Ecuador frente a las críticas externas. Mientras tanto, la región observa con atención las tensiones entre ambos países. Las acusaciones de fraude podrían escalar el conflicto diplomático.
Perspectivas de un hemisferio en disputa
Las declaraciones de Nicolás Maduro reflejan su visión de un hemisferio en disputa. Su rechazo a los resultados ecuatorianos se suma a su historial de cuestionamientos electorales. En Venezuela, su reelección en 2024 fue ampliamente criticada por fraude. Ahora, su postura genera nuevas fricciones con Ecuador. La comunidad internacional sigue dividida ante sus señalamientos.
Finalmente, la victoria de Noboa representa un desafío para las aspiraciones de Nicolás Maduro en la región. El apoyo de figuras como Machado y el reconocimiento a González Urrutia por parte de Noboa marcan un contraste. La lucha por la influencia política en América Latina continúa. Por ello, las próximas semanas serán clave para definir las relaciones bilaterales. La estabilidad regional dependerá de cómo se gestione esta crisis.