Créditos ‘Levántate mi pyme’: ¿Quiénes pueden aplicar y cuáles son los requisitos?

La línea de crédito pyme está dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por las lluvias en Ecuador.
Créditos Levántate mi pyme para ayudar a negocios
El Banco del Pacífico impulsa la nueva línea de crédito con respaldo de la CFN.
Créditos Levántate mi pyme para ayudar a negocios
El Banco del Pacífico impulsa la nueva línea de crédito con respaldo de la CFN.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

El Banco del Pacífico con el respaldo de la Corporación Financiera Nacional (CFN), impulsan la línea de crédito ‘Levántate mi pyme’. Esta iniciativa está dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas por las lluvias en Ecuador, con especial énfasis en las provincias declaradas en emergencia por el COE NacionalGuayas, El Oro, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Azuay y Loja.

Una pyme se caracteriza generalmente por tener un número limitado de empleados, un volumen de facturación anual que no supera ciertos umbrales y un valor de sus activos también dentro de rangos definidos por la legislación ecuatoriana. Estas empresas son vitales para la economía, ya que representan una parte significativa del tejido empresarial, generan una importante cantidad de puestos de trabajo y contribuyen a la innovación y la diversificación productiva.

Para garantizar la correcta asignación de los créditos pymes y mitigar riesgos, el Banco del Pacífico ha establecido una serie de requisitos que las empresas interesadas deben cumplir. Entre los criterios de elegibilidad generales, se espera que las pymes solicitantes demuestren tener una trayectoria operativa mínima, aunque este periodo específico podría variar. Además, es fundamental que la empresa esté al día en sus obligaciones tributarias y no presente antecedentes crediticios negativos significativos en el sistema financiero ecuatoriano. El Banco del Pacífico realizará una evaluación integral de la situación financiera y la capacidad de pago de cada solicitante.

Requisitos para acceder a los créditos pymes

El producto cuenta con una garantía otorgada por la CFN que cubre hasta el 75% del crédito, facilitando el acceso a montos que oscilan entre $2.500 y $300.000, con tasas de interés a partir del 9,50%, plazos de hasta 5 años y periodos de gracia de 3 a 6 meses. Los requisitos son los siguientes:

  • Cédula de ciudadanía o RUC: Copia legible de la cédula de identidad para personas naturales o RUC para personas jurídicas.
  • Copia del certificado de votación: Certificado actualizado que acredite la participación en el último proceso electoral (para personas naturales).
  • Copia de una planilla de servicio básico: Planilla reciente (luz, agua o teléfono) a nombre del solicitante, que confirme el domicilio.
  • Solicitud de crédito: Formulario de solicitud de crédito debidamente llenado y firmado.
  • Mínimo 2 referencias comerciales: Datos completos (nombres, contactos y relación comercial) de al menos dos proveedores o clientes que validen la actividad comercial.
  • En caso de tener RIMPE/RISE (opcional para personas naturales, según nivel de ventas para personas jurídicas):
    • Declaración del impuesto a la Renta de los 2 últimos años, o
    • Estados financieros firmados del último trimestre.

Desde el Banco del Pacífico se ha indicado que ofrecerá acompañamiento y asesoría a las pymes durante el proceso de solicitud para aclarar dudas y facilitar la presentación de la documentación requerida. Para gestionar el crédito, los interesados deberán dirigirse a las agencias del Banco del Pacífico en las provincias afectadas. Además, si el COE declara emergencia en nuevas zonas, la CFN se compromete a incluirlas en el programa de inmediato.

¿Quiénes pueden aplicar?

En principio, todas las micro, pequeñas y medianas empresas legalmente establecidas en Ecuador pueden aplicar a la línea de créditoLevántate mi pyme’, siempre y cuando cumplan con los criterios de elegibilidad definidos por el Banco del Pacífico. Esto incluye empresas de diversos sectores como el productivo, comercial, de servicios y artesanal. El objetivo es llegar a un amplio abanico de pymes que necesiten financiamiento para impulsar su crecimiento y contribuir a la reactivación económica del país.

El Gobierno de Noboa ha enfatizado la importancia de que los créditos pymes lleguen a los negocios que realmente lo necesitan, fomentando la transparencia en el proceso de selección y priorizando aquellos proyectos que demuestren un impacto positivo en la generación de empleo y el desarrollo local. El Banco del Pacífico se encargará de evaluar cada solicitud de manera individual para asegurar que los fondos se destinen a proyectos viables y sostenibles.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO