El IVA será del 8 % durante los tres días del feriado de semana Santa, así lo dispone un reciente decreto firmado por el Presidente Daniel Noboa

El IVA del 8 % se aplicará en el feriado de Semana Santa, del 18 al 20 de abril, para impulsar el turismo. Hoteles, restaurantes y transporte se benefician con la medida que se ha implementado en feriados anteriores.
El IVA será del 8 % durante los tres días del feriado de semana Santa, así lo dispone un reciente decreto firmado por el Presidente Daniel Noboa. API.
El IVA será del 8 % durante los tres días del feriado de semana Santa, así lo dispone un reciente decreto firmado por el Presidente Daniel Noboa. API.
El IVA será del 8 % durante los tres días del feriado de semana Santa, así lo dispone un reciente decreto firmado por el Presidente Daniel Noboa. API.
El IVA será del 8 % durante los tres días del feriado de semana Santa, así lo dispone un reciente decreto firmado por el Presidente Daniel Noboa. API.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

IVA del 8 % se aplicará en actividades turísticas durante el feriado de Semana Santa, del 18 al 20 de abril. El Gobierno busca dinamizar el sector. La medida beneficia a hoteles y restaurantes. Abarca servicios de transporte y agencias de viajes. El decreto fomenta el turismo interno.

IVA del 8 %: medida para el feriado

El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 594. Este reduce el IVA del 8 % en el sector turístico. La medida aplica del 18 al 20 de abril. Cubre el feriado de Semana Santa en Ecuador. El objetivo es incentivar el turismo doméstico.

Por su parte, el IVA baja del 15 % actual. Esto beneficia a negocios turísticos registrados. Hoteles, restaurantes y operadoras de turismo califican. También incluye transporte turístico y agencias de viajes. La reducción busca reactivar la economía local.

Beneficios para el sector

El Ministerio de Turismo celebra la iniciativa gubernamental. La rebaja del IVA del 8 % apoya a emprendedores. Miles de familias dependen del turismo en Ecuador. La medida promueve destinos culturales y naturales. Además, genera empleo en comunidades locales.

Por otro lado, los negocios deben emitir facturas ajustadas. El IVA del 8 % aplica solo a servicios turísticos. Otros sectores mantienen la tarifa del 15 %. Esto evita confusión entre los consumidores. La claridad beneficia a todos los involucrados.

Estas playas de la costa ecuatoriana puedes visitar durante el feriado de Semana Santa que inicia el próximo viernes 18 de abril

Impacto económico esperado

El feriado de Semana Santa atrae a miles de viajeros. La reducción del IVA del 8 % fomenta el consumo. Los turistas gastarán menos en servicios clave. Esto podría aumentar las visitas a destinos populares. Lugares como Cuenca y Baños esperan más afluencia.

Además, el sector turístico ha enfrentado retos económicos. La pandemia y la inseguridad afectaron su crecimiento. Esta medida busca revertir esa tendencia. El Gobierno espera una inyección económica significativa. El turismo interno es clave para la recuperación.

¡Por qué se reduce el IVA al 8 %?

El IVA del 15 % rige desde abril de 2024. Sin embargo, la ley permite rebajas temporales. El Ejecutivo puede aplicar el IVA del 8 % hasta 12 días al año. Esto se usa en feriados para impulsar el turismo. Es una estrategia probada en años anteriores.

Por su parte, el decreto detalla los servicios beneficiados. Alojamientos, alimentos y transporte turístico califican. Las operadoras y agencias también entran en la lista. Los negocios deben cumplir con la Ley de Turismo. Esto asegura que la medida sea efectiva.

Recomendaciones para viajeros

Semana Santa: Estos rituales de fe movilizan a miles de feligreses en diferentes ciudades de Ecuador, la procesión más popular es la del Cristo del Consuelo

El Ministerio de Turismo invita a planificar viajes. Aprovechar el IVA del 8 % es una oportunidad. Los ciudadanos pueden explorar la diversidad de Ecuador. Desde la Sierra hasta la Costa hay opciones. La hospitalidad ecuatoriana espera a los visitantes.

Además, los viajeros deben verificar los negocios participantes. No todos los servicios aplican a la rebaja. Es importante solicitar facturas con el IVA ajustado. Esto garantiza el beneficio económico. Disfrutar del feriado será más accesible para todos.

Contexto político

La medida llega en un momento electoral clave. La segunda vuelta presidencial es el 13 de abril. Daniel Noboa y Luisa González compiten por la presidencia. Algunos ven la rebaja como estrategia electoral. Sin embargo, el sector turístico la valora positivamente.

Por otro lado, el Gobierno ha usado esta táctica antes. En Carnaval y Año Nuevo se aplicó el IVA del 8 %. Los resultados fueron positivos para el turismo. Ahora, Semana Santa busca repetir el éxito. La ciudadanía espera más incentivos similares.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO