En un acto de campaña celebrado en Quito, el actual presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, enfatizó la trascendental importancia de la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador 2025, programada para este domingo 13 de abril. Ante una multitud y con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Noboa afirmó con convicción que esta jornada electoral representa «la votación más importante de la historia de Ecuador».
El presidente Noboa no dudó en señalar a su contendiente, Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana. En su discurso, el presidente de la nación instó a sus seguidores a «acabar con esa ‘revolución fallida'», marcando una clara línea divisoria entre su propuesta de gobierno y el pasado político que encarna su rival.
Además de confrontar el legado del correísmo, Daniel Noboa centró parte de su mensaje en la lucha contra el narcoterrorismo, un flagelo que ha declarado como su principal enemigo. El candidato a la reelección solicitó el respaldo ciudadano en las urnas para fortalecer su ofensiva contra la delincuencia organizada y las mafias que, según su perspectiva, ejercieron un control pernicioso sobre el país durante las últimas décadas.
Daniel Noboa y sus promesas de campaña
Noboa hizo hincapié en la urgencia de implementar un cambio profundo en las políticas estatales, dirigiéndose especialmente a dos sectores de la población que considera marginados: las madres solteras y los jóvenes. Con un tono esperanzador, el presidente proclamó su visión de «un país de oportunidades, un país donde exista justicia», buscando conectar con las aspiraciones de estos grupos clave en la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales.
La participación ciudadana también emergió como un pilar fundamental del discurso de Daniel Noboa. El candidato exhortó a los ecuatorianos a «defender el voto» y a hacer valer «esa voz que jamás será callada porque será parte de la historia del Ecuador». Este llamado a la acción subraya la importancia de cada sufragio en la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador 2025, resaltando el poder colectivo de la ciudadanía para moldear el destino de la nación.
En sus promesas de campaña, Noboa reiteró su intención de reformar la Constitución, aprobada durante el gobierno de Rafael Correa, argumentando que esta no ha cumplido su propósito en los últimos años. Asimismo, se comprometió a que su administración priorizará la erradicación de la delincuencia y la criminalidad, no sin antes criticar a «todos esos políticos miserables» que, en su opinión, han sido los responsables del «retraso» que sufre Ecuador.
«El Ecuador es grande, el pueblo ecuatoriano es grande, los jóvenes ecuatorianos son grandes y no retroceden, caminan hacia adelante, luchan hacia adelante, no descansan hasta lograr el objetivo y ese objetivo lo lograremos este domingo», aseguró en un momento.
El día en que Ecuador empezará a forjar su futuro
El líder de Acción Democrática Nacional (ADN) también se mostró convencido de que el próximo 13 de abril marcará «el día en que el Ecuador empezó a forjar su futuro».
Finalmente, Daniel Noboa expresó su gratitud hacia su equipo de campaña y a los ciudadanos que han brindado su apoyo a su candidatura. Con un espíritu de unidad, solicitó a cada provincia de Ecuador que «luche una vez más» en las urnas en «la batalla final de este domingo», refiriéndose a la crucial Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador 2025.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo para tomar una decisión trascendental: reelegir a Daniel Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devolver al correísmo el poder.
En este último escenario, Luisa González se convertirá en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales, marcando un hito en la política nacional.