Gobierno interviene peajes en El Oro por supuestas irregularidades y suspende el cobro tal como en Manabí

La de la provincia de El Oro no es la primera intervención del Gobierno nacional en sistemas de peaje este mes.
El Gobierno nacional suspendió este martes 9 de abril el cobro en los peajes El Garrido y La Avanzada, en la provincia de El Oro.
El Gobierno nacional suspendió este martes 9 de abril el cobro en los peajes El Garrido y La Avanzada, en la provincia de El Oro.
El Gobierno nacional suspendió este martes 9 de abril el cobro en los peajes El Garrido y La Avanzada, en la provincia de El Oro.
El Gobierno nacional suspendió este martes 9 de abril el cobro en los peajes El Garrido y La Avanzada, en la provincia de El Oro.

Jose Moreira

Redacción ED.

El Gobierno Nacional suspendió este martes 9 de abril el cobro en los peajes El Garrido y La Avanzada, en la provincia de El Oro. La medida se tomó tras detectar supuestas irregularidades en los datos reportados por la concesionaria Consur. La medida, anunciada desde Machala, busca auditar el sistema de recaudación para garantizar transparencia y proteger a los usuarios de la vía Guayaquil-Machala. La decisión incluye una revisión técnica completa ordenada por las autoridades.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que la suspensión responde a posibles fallas o irregularidades en el sistema administrado por Consur. La auditoría informática abarca desde los sensores de paso vehicular hasta el almacenamiento y procesamiento de datos en los servidores. Aunque el cobro está pausado, el mantenimiento y la operación de la carretera continuarán sin interrupciones. Así aseguraron las autoridades de Gobierno en un comunicado oficial.

Gobierno cierra el cobro en tres peajes

La intervención surge tras observaciones de la Contraloría General del Estado sobre el contrato con la concesionaria. El gobernador de El Oro, Jimmy Blacio, destacó la acción en su cuenta de X. “Gobernar también es corregir”, subrayando el compromiso con la transparencia. Por su parte, el Gobierno peajescalificó la medida como “necesaria y beneficiosa” para los miles de conductores que por allí transitan.

La vía Guayaquil-Machala y viceversa es una de las rutas más importantes del suroeste ecuatoriano. Por allí circulan miles de vehículos a diario. Es una de las carreteras que se usan para salir del país, vía terrestre, por la frontera con Perú.

La suspensión permitirá elaborar un informe técnico que determinará si se reanuda el cobro o se aplican correctivos adicionales. El MTOP no precisó una fecha para finalizar la auditoría, pero indicó que los resultados serán públicos. Mientras tanto, los usuarios de la vía, que conecta Guayaquil y Machala, quedan exentos de pagar peaje hasta que se resuelva la situación.

Esta no es la primera intervención del Gobierno en sistemas de peaje este mes. El 3 de abril, el MTOP suspendió la delegación de la vía Portoviejo–Montecristi, en Manabí, incluyendo el cobro en su peaje, y ordenó su rehabilitación. Ambas acciones reflejan un esfuerzo por revisar las concesiones viales y garantizar su correcta administración. Esto en un contexto de cuestionamientos sobre la gestión de infraestructura en el país.

Posibles irregularidades en el cobro y facturación

La vía Guayaquil-Machala, donde se ubican El Garrido y La Avanzada, es clave para el comercio y la movilidad en El Oro, una provincia con alta actividad agrícola y portuaria. Según datos del MTOP, más de 15 mil vehículos circulan diariamente por esta ruta, lo que genera ingresos significativos por peajes. Las inconsistencias detectadas por las autoridades podrían estar relacionadas con errores en el registro de paso o en la facturación.

Consur, encargada de la operación desde 2018, aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la suspensión. El contrato con la concesionaria, firmado bajo un modelo de alianza público-privada, ha sido objeto de escrutinio en el pasado por parte de la Contraloría. Dicha institución identificó posibles incumplimientos en la entrega de información financiera y operativa.

El gobernador Blacio y el ministro Luque coincidieron en que la medida protege el bolsillo de los ciudadanos y busca una gestión responsable de los recursos públicos. La auditoría en curso será determinante para esclarecer las irregularidades y definir el futuro de los peajes en El Oro. Hasta el cierre de esta nota, el MTOP no ha anunciado si planea extender estas revisiones a otras concesiones viales del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO