Seis viviendas afectadas por inundaciones en la cooperativa Liberación Popular.
La cooperativa de vivienda Liberación Popular, ubicada en Santo Domingo, ha sido gravemente afectada por las intensas lluvias que se han registrado en las últimas semanas.
Desde hace 15 días, varias viviendas del sector presentan acumulación de agua, lo que ha causado grandes pérdidas materiales a los moradores.
Inundación de viviendas en Santo Domingo
El clima ha provocado una serie de problemas, especialmente a las familias más vulnerables.
Teresa Buitrón, vecina del sector, ha sido una de las afectadas más directas, ya que perdió varias gallinas debido a la creciente del agua, que no permitió que pudiera salvar a sus animales.
En una de las casas, el agua alcanzó hasta un metro y medio de altura, lo que obligó a una familia a evacuar por completo la vivienda.
Piden ayuda por inundación
Los vecinos de la cooperativa Liberación Popular han hecho un llamado urgente al Municipio de Santo Domingo para que se realice una inspección.
Además de un análisis de la infraestructura del sistema de drenaje.
Según los moradores, los problemas de inundación se originaron porque no se retiraron las tablas del encofrado del ducto en la calle La Niña y calle Federico González Suárez.
En consecuencia, el ducto no ha tenido la capacidad de soportar la gran cantidad de agua acumulada durante las lluvias.
La primera vez que se inundaron hallaron tablas de encofrado y más basura en el ducto.
Una cuadrilla del Cuerpo de Bomberos se presentó esta mañana para realizar tareas de limpieza en un ducto.
Sin embargo, los residentes siguen pidiendo ayuda para resolver el problema de fondo y evitar que las inundaciones se repitan.
Accidente en la vía Las Mercedes cobra la vida de un bombero de Santo Domingo
Preocupación por la situación
Los habitantes de la cooperativa han expresado su preocupación por la falta de infraestructura adecuada para enfrentar el volumen de agua durante la temporada invernal.
Se teme que la situación empeore si no se realizan los ajustes necesarios en los tubos de drenaje y otras medidas preventivas.
Los vecinos piden que el Municipio tome cartas en el asunto para asegurar que las viviendas afectadas reciban la ayuda necesaria y para evitar futuras pérdidas en la comunidad.
Ellos solicitan ayuda humanitaria por parte del Patronato Municipal puesto que varias familias han perdido la mayoría de enseres debido a esta emergencia derivada de la temporada invernal.
Además se ha reportado la pérdida de mascotas y aves menores entre los damnificados que habitan las seis viviendas inundadas.