Lo que debes saber antes de tramitar la jubilación por incapacidad

La jubilación por incapacidad permite a afiliados del IESS en Ecuador recibir una pensión por enfermedad o accidente. Averigua qué requisitos debes cumplir para solicitarla.
incapacidad jubilacon iess
Las personas que sufran enfermedades incapacitantes pueden solicitar la jubilación
incapacidad jubilacon iess
Las personas que sufran enfermedades incapacitantes pueden solicitar la jubilación

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

La jubilación por incapacidad, gestionada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), beneficia a afiliados en Ecuador queno pueden trabajar por motivos de salud, para asegurarles un ingreso mensual.

El IESS ofrece la jubilación por incapacidad a afiliados cuya salud les impide laborar, ya sea por enfermedad o accidente no laboral. Este beneficio, regulado por la Ley de Seguridad Social, exige cumplir condiciones específicas de aportes y evaluación médica.

Para acceder, los afiliados activos necesitan un mínimo de 60 aportaciones (cinco años), con al menos seis consecutivas antes de la incapacidad. Si están cesantes, el requisito sube a 120 aportaciones (10 años). La incapacidad debe manifestarse dentro de los dos años posteriores al cese de aporte.

El trámite inicia con un diagnóstico médico que confirme una incapacidad permanente, respaldado por estudios y tratamientos de al menos seis meses sin mejoría. No aplica si la causa es consumo de alcohol, sustancias psicotrópicas, intentos de suicidio o delitos.

Procedimiento para solicitar la jubilación por incapacidad

La solicitud se realiza en el portal del IESS. El afiliado ingresa a “Trámites Virtuales”, selecciona “Pensionistas” y luego “Jubilación por Invalidez”. Con cédula y clave, carga los documentos médicos. Un médico calificador del IESS evalúa el caso en dos minutos, y el Comité Nacional Valuador aprueba o rechaza en 15 días.

El afiliado debe registrar una cuenta bancaria activa y no tener deudas con el IESS, como préstamos quirografarios en mora. El primer pago se deposita en 15 días hábiles tras la aprobación. El monto se calcula con el promedio de los cinco mejores años de sueldos aportados, entre USD 235 y USD 2.585, ajustado al salario básico de USD 470 en 2025.

Si la solicitud es denegada, el afiliado puede apelar en una unidad de salud del IESS. El proceso requiere que la incapacidad no esté vinculada a un accidente laboral, ya que eso corresponde a otra prestación.

Condiciones y beneficios

La jubilación por incapacidad otorga una pensión vitalicia y acceso al seguro de salud del IESS, que cubre consultas, medicamentos y cirugías. En 2024, el IESS destinó USD 4.698 millones a pensiones, incluyendo esta modalidad, según un informe institucional de julio. Más de 540.000 jubilados reciben beneficios similares.

El afiliado debe estar cesante al momento de la solicitud y no haber tramitado previamente jubilación por vejez o discapacidad. Si mejora su salud tras la aprobación, el IESS puede reevaluar el caso, pero no hay cambios en los requisitos actuales, según Eduardo Peña, presidente del IESS.

Los jubilados por incapacidad pueden trabajar nuevamente tras un año y aportar 12 meses más para mejorar su pensión.

Contexto actualizado

En Ecuador, esta modalidad protege a quienes enfrentan imprevistos de salud. El sistema exige un historial laboral verificable en el IESS y un correo electrónico activo para notificaciones. En 2023, se registraron 480.776 personas con condiciones de salud limitantes, muchas elegibles para este beneficio, según el Ministerio de Salud Pública.

El proceso, aunque digital, requiere precisión en la documentación médica. La jubilación por incapacidad sigue siendo una herramienta clave para afiliados que, por razones de salud, necesitan apoyo económico. No puede confundirse con la jubilación por discapacidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO