La Fiscal Diana Salazar culmina su período sin reemplazo y con la opción de mantenerse en el cargo

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) no ha avanzado en el concurso público para elegir el reemplazo de Diana Salazar, dejando en sus manos la opción prorrogarse en el puesto hasta que se designe a su sucesor.
fiscal Diana Salazar culmina ciclo sin reemplazo y con poder de prórroga
La Fiscal, Diana Salazar, con parte de su cuerpo de seguridad en una de las audiencias del caso Metástasis.
fiscal Diana Salazar culmina ciclo sin reemplazo y con poder de prórroga
La Fiscal, Diana Salazar, con parte de su cuerpo de seguridad en una de las audiencias del caso Metástasis.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Diana Salazar termina hoy martes 8 de abril de 2025 el período de seis años para el que fue designada, pero el proceso para nombrar a su sucesor aún no finaliza.

La actual Fiscal General del Ecuador, Diana Salazar Méndez, cumple hoy el período máximo estipulado por el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) en su artículo 283. A pesar de ello, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) no ha avanzado en el concurso público para elegir a su reemplazo, dejando en manos de Salazar una decisión clave: prorrogarse en el cargo hasta que se designe a su sucesor. En ese escenario, se espera que Diana Salazar se pronuncie hoy sobre su prórroga en el cargo, a cinco días de la segunda vuelta para elegir presidente de Ecuador. Constitucionalistas como André Benavides, señalan que, aunque el COFJ permite su continuidad, la decisión de quedarse o delegar el puesto al fiscal subrogante Wilson Toainga es 100 % suya, lo que podría prolongar su influencia en casos clave o abrir paso a una transición incierta. Algunos analistas coinciden en que una salida abrupta podría afectar investigaciones en curso.

El concurso público de méritos y oposición para designar al sucesor de Diana Salazar debía estar listo, pero el CPCCS no ha cumplido. Esteban Guarderas, consejero del CPCCS, prometió en diciembre de 2024 acelerar el proceso, pero las disputas internas y la falta de un reglamento operativo lo han estancado.

El CPCCS ha completado dos pasos para designar al nuevo Fiscal

El proceso incluye la elaboración del reglamento (aprobado en septiembre de 2024), la conformación de la Comisión Ciudadana de Selección (cumplida en diciembre de 2024), y la ejecución del concurso, con postulaciones, exámenes y selección final, tareas que aún están pendientes. David Rosero, exconsejero del CPCCS, estimó en noviembre de 2024 que el proceso tomaría seis meses desde la convocatoria, un plazo imposible de cumplir ahora.

Si Salazar decide no prorrogarse, el CPCCS podría nombrar un interino, pero las vocalías en disputa, complican esa opción, según el análisis de algunos expertos. Sin embargo, si decide seguir al frente de la Fiscalía, su período se extenderá durante meses, pues el concurso apenas ha avanzado hasta el nombramiento de la veeduría que debe vigilar el proceso.

El proceso no puede avanzar

El retraso del CPCCS, que enfrenta su propia crisis tras la destitución de tres consejeros y el proceso penal del caso Ligados, agrava la situación. En enero de 2025, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) destituyó a Eduardo Franco, Augusto Verduga y Yadira Saltos, exvocales correístas del CPCCS. Dos de esos lugares fueron asumidos por Piedad Cuarán y Gonzalo Albán. Sin embargo, la séptima vocalía todavía está en disputa entre David Rosero y Oscar Ayerve.

La Asamblea Nacional debe definir quién se posesiona y para esto elevó una consulta a la Procuraduría. Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, ha explicado a medios nacionales que mientras no se solucione ese problema, el concurso para seleccionar Fiscal no avanzará, ya que al tener un Consejo incompleto se podría configurar algún tipo de nulidad posterior.

Diana Salazar impulsó casos relevantes antes de ser Fiscal

Antes de estar a la cabeza de la Fiscalía, Diana Salazar dirigió importantes investigaciones. En 2016 dirigió la Unidad de Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía y estuvo al frente de casos como el FIFA Gate, donde se reveló la corrupción dentro de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, dirigida en ese entonces por Luis Chiriboga. Salazar consiguió que el expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol tenga una sentencia de 10 años de prisión y el pago de 12 millones de dólares por el delito de lavado de activos

Salazar asumió el cargo el 8 de abril de 2019, tras ser seleccionada en un concurso del CPCCS transitorio liderado por Julio César Trujillo. Su gestión ha estado marcada por investigaciones de alto impacto, pero también por amenazas y críticas. Ha sido la fiscalizadora de personajes poderosos como Rafael Correa (caso Sobornos), Lenín Moreno (caso Sinohydro), Guillermo Lasso (caso Encuentro), Jorge Glas (caso Reconstrucción de Manabí), Metástasis, Purga y más. Por el caso Sobornos, inicialmente conocido como Arroz Verde, Salazar logró la sentencia del expresidente Rafael Correa (prófugo en Bélgica) a ocho años de prisión por el delito de cohecho.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO