El desempleo angustia a informales en Santo Domingo de los Tsáchilas

3.784 personas no encuentran una fuente de trabajo en Santo Domingo de los Tsáchilas. El redondel del Sueño de Bolívar es la vitrina de informales que imploran por ser contratados.
Trabajadores enfrentan el desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas, en el redondel del Sueño de Bolívar.
Trabajadores enfrentan el desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas, en el redondel del Sueño de Bolívar.
Trabajadores enfrentan el desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas, en el redondel del Sueño de Bolívar.
Trabajadores enfrentan el desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas, en el redondel del Sueño de Bolívar.

Redacción

Redacción ED.

El desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas afecta a decenas de personas que buscan trabajo diariamente en el redondel del Sueño de Bolívar.

Cada día, desde las 06:00 de la mañana, se congregan unas 50 personas con la esperanza de ser contratados por conductores que llegan en busca de mano de obra temporal.

Sin importar si es lunes o domingo, esta rutina desesperada se repite con el fin de conseguir un ingreso diario.

Roberto Delgado, especializado en construcción y albañilería, asiste al redondel desde hace años. «Hay días buenos y malos. Cuando hay trabajo, nos pagan entre 25 y 30 dólares el día.

Pero muchas veces no hay nada y volvemos a casa con las manos vacías», relata mientras observa a cada vehículo que se aproxima.

Javier Holguín, un pintor con experiencia, también enfrenta la incertidumbre del desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas.

«Cada vez hay más gente buscando lo mismo. El trabajo no alcanza para todos, pero tratamos de ser solidarios», comenta mientras se ofrece a un conductor que pregunta por precios.

Migrantes y desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas

El drama del desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas también afecta a migrantes como Reinaldo Guevara, un albañil venezolano que huyó de la crisis en su país.

«Nos exponemos no solo a la falta de trabajo, sino también a ser apresados por la Policía. Por ser migrante, me han preguntado varias veces si tengo mis papeles en regla», comenta con preocupación.

Leonardo Bastidas, un albañil que perdió su empleo formal durante la pandemia de Covid-19, enfrenta un drama similar.

«Me levanto cada día con la esperanza de que hoy haya trabajo. Pero a veces no sale nada. Tengo familia que alimentar y eso duele», explica con tristeza.

Indicadores laborales en Santo Domingo de los Tsáchilas
Tasa de desempleo y empleo en tres años (%)

 

Indicadores laborales en Santo Domingo de los Tsáchilas
Fuente: INEC. Gráfico: B.V.P / El Diario

Cifras de desempleo

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en 2024 la tasa de desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas se situó en 1,8%, una leve disminución frente al 1,9% registrado en 2023.

Esto equivale a aproximadamente 3.784 personas de la Población Económicamente Activa (PEA) de 210.200 que no encuentran trabajo.

El empleo adecuado en 2024 alcanzó el 31,5%, representando a unas 66.213 personas con trabajos que cumplen con ingresos y beneficios mínimos adecuados. Este dato muestra un leve descenso respecto al 31,7% reportado en 2023.

En comparación con la tasa nacional de desempleo de 3,7% en 2024, Santo Domingo de los Tsáchilas presenta un índice considerablemente menor.

Sin embargo, la tasa de empleo adecuado del 31,5% en la provincia es inferior al promedio nacional del 35,9%.

Este contraste refleja que muchos trabajadores en la provincia se encuentran en condiciones laborales precarias o informales.

Esperanza y lucha diaria

A pesar de las cifras, el desempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas continúa golpeando a quienes se reúnen cada día en el redondel del Sueño de Bolívar.

Roberto Delgado confiesa que a veces pasan días enteros sin conseguir trabajo. “Lo más triste es regresar a casa sin nada. Porque uno se levanta temprano con la esperanza de que hoy será diferente”, menciona mientras limpia sus manos con un trapo sucio.

Leonardo Bastidas, a pesar del agotamiento físico y emocional, sigue regresando al redondel cada día.

Su esperanza se renueva con cada amanecer, aunque su mirada revela un cansancio profundo. “Mientras haya vida, hay esperanza”, afirma con firmeza (21).

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO