Protégete del sol: Estos son los niveles de radiación UV en Ecuador para este domingo 6 de abril de 2025

El INAMHI alertó de los niveles de radiación solar para este domingo, para que la ciudadanía tome precauciones.
Protégete del sol Estos son los niveles de radiación UV en Ecuador para este domingo 6 de abril de 2025
La radiación solar puede dañar gravemente tu piel, afectando tu salud en general.
Protégete del sol Estos son los niveles de radiación UV en Ecuador para este domingo 6 de abril de 2025
La radiación solar puede dañar gravemente tu piel, afectando tu salud en general.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió el reporte de radiación ultravioleta para este domingo, 6 de abril de 2025, abarcando las 24 provincias de Ecuador.

En su reporte, el INAMHI detalló los índices máximos de radiación ultravioleta (UV) en las provincias ecuatorianas, basándose en datos satelitales.

Los niveles varían entre moderados y muy altos, con mayor intensidad entre las 10h00 y 15h00, horario de máxima exposición solar.

La radiación en la Costa de Ecuador

En la región Costa, provincias como Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro y Santa Elena registrarán un índice UV de 7, clasificado como alto. Esto toma mayor importancia al tratarse de un día de descanso, donde la afluencia de personas en playas y balnearios es mayor, por lo que se sugiere tomar medidas de protección.

Por otra parte, Santo Domingo de los Tsáchilas tendrá un nivel de 6, también alto, debido a la escasa nubosidad, según el INAMHI.

Sierra con radiación moderada a alta

Pichincha, Imbabura, Carchi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar y Cañar presentarán un índice UV de 6, considerado alto.

Mientras que Cotopaxi, Azuay y Loja registrarán un nivel de 3, clasificado como moderado, por el informe de la entidad.

Amazonía con índices bajos

En la Amazonía, Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Morona Santiago reportarán un índice UV de 3, entrando en la categoría de moderado.

Zamora Chinchipe, sin embargo, tendrá un nivel más alto, con un índice de 7, considerado alto, según el reporte oficial del INAMHI. Mientras que Napo tendrá un índice de 2, que es moderado.

Radiación en Galápagos y otras provincias de Ecuador

En las Islas Galápagos, el índice UV será de 7, clasificado como alto, debido a su posición ecuatorial.

Provincias como Bolívar y Napo mantendrán niveles de 2 a 3, mientras que Loja y Pastaza registrarán un índice de 3, todos en la categoría moderada.

Ecuador, por su ubicación ecuatorial, enfrenta niveles de radiación solar elevados durante abril, según datos históricos del INAMHI.

La institución recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 10h00 y las 15h00, usar protector solar, ropa de manga larga, sombrillas y gafas solares para prevenir daños en la piel, especialmente en provincias con índices altos.

El INAMHI señaló que la baja nubosidad y la ausencia de masas de aire húmedo han contribuido a los índices de radiación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO