El CNE envía 3.979 paquetes electorales a Montecristi

El material llegó el viernes 4 de abril a Montecristi para la Segunda Vuelta 2025, resguardados por Fuerzas Armadas.
Llegan 3.979 paquetes electorales a Montecristi para Segunda Vuelta 2025
La noche del pasado viernes 4 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) trasladó 3.979 paquetes electorales al Centro de Procesamiento Electoral (CPE) de Montecristi. Foto: CNE.
Llegan 3.979 paquetes electorales a Montecristi para Segunda Vuelta 2025
La noche del pasado viernes 4 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) trasladó 3.979 paquetes electorales al Centro de Procesamiento Electoral (CPE) de Montecristi. Foto: CNE.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) trasladó 3.979 paquetes electorales al Centro de Procesamiento Electoral (CPE) de Montecristi, el pasado viernes 4 de abril, con resguardo de las Fuerzas Armadas, para preparar la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025, previstas para el próximo domingo 13 de abril.

El traslado al CPE, ubicado en Ciudad Alfaro, incluyó 3.944 paquetes para juntas receptoras del voto, cuatro para personas privadas de la libertad y 31 para Voto en Casa.

Este lunes 7 de abril comenzará la distribución a zonas de difícil acceso en Manabí, que cuenta con 1’302.367 votantes, según se reveló en un comunicado de prensa.

Daniel Noboa y Luisa González empatan en intención de voto, según la encuestadora Comunicaliza

Realizaron un taller previo a las elecciones

El CNE también realizó un taller el viernes en Manabí. Allí se destacó el no uso de celulares durante la jornada en los 4.567 recintos nacionales, incluyendo 378 en Manabí.

Diana Atamaint, titular del CNE, informó que la restricción de celulares abarca desde la entrega de la cédula hasta depositar la papeleta. En Montecristi, periodistas y delegados políticos conocieron estas reglas, que prohíben fotos a papeletas, aunque permiten registro de la jornada por observadores.

El voto de Manabí

En Manabí, con 1.933 juntas receptoras, el CNE garantiza un conteo voto a voto, según Julio Yépez, director provincial. Los recintos contarán con tecnología para agilizar resultados, atendiendo a más de 1,3 millones de electores de 07h00 a 17h00. 

Por otra parte, este domingo 6 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hará un simulacro a nivel nacional de cara a las elecciones. El ejercicio comenzará a las 09h00 y busca simular todo el proceso. Se tomará en cuenta la instalación de las juntas hasta el conteo. En la jornada, se pondrán a prueba las máquinas, la entrega del material y otros aspectos. En Portoviejo, el ejercicio será en la Unidad Educativa 24 de Mayo, ubicada en la avenida Kennedy.

Con esto , el CNE busca asegurar que las elecciones se lleven a cabo de manera ágil y segura, dando confianza a todos los actores involucrados en el proceso.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO