Internacional. Protestas en Turquía tras la detención del alcalde de Estambul

La detención de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul, ha provocado las mayores protestas en Turquía en más de diez años. Más de 1.100 personas fueron arrestadas, incluyendo periodistas y abogados, mientras aumentan las críticas internacionales. En Turquía, miles de personas han salido a las calles para protestar por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem […]

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

La detención de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul, ha provocado las mayores protestas en Turquía en más de diez años. Más de 1.100 personas fueron arrestadas, incluyendo periodistas y abogados, mientras aumentan las críticas internacionales.

En Turquía, miles de personas han salido a las calles para protestar por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. Desde el inicio de las manifestaciones, la policía ha arrestado a más de 1.100 personas, entre ellas periodistas y abogados.

Las protestas comenzaron el miércoles pasado, cuando Imamoglu fue detenido acusado de corrupción. En solo cuatro días, fue destituido de su cargo, encarcelado y trasladado a la prisión de Silivri, a las afueras de Estambul.

A pesar de estar en prisión, el domingo fue elegido candidato del principal partido opositor (CHP) para las elecciones presidenciales de 2028, con el apoyo de 15 millones de personas. Imamoglu es visto como el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan.

https://www.eldiario.ec/veronica-abad-vicepresidenta-de-ecuador-llego-a-ankara-turquia-para-cumplir-una-mision-asignada-por-el-presidente-daniel-noboa/

Diez periodistas detenidos en las protestas en Turquía

Las manifestaciones se han extendido a más de 55 de las 81 provincias del país. Los estudiantes de las principales universidades de Estambul y Ankara han llamado a un boicot de clases en señal de protesta.

La policía ha detenido a diez periodistas por cubrir las protestas. La esposa de Imamoglu, Dilek Kaya Imamoglu, denunció estos arrestos y pidió que se respete la libertad de prensa.

La comunidad internacional ha criticado con fuerza la detención de Imamoglu. Alemania la calificó de «inaceptable», mientras que Francia dijo que es un «grave ataque a la democracia». La Unión Europea pidió a Turquía respetar los valores democráticos y los derechos humanos.

El domingo, decenas de miles de personas se reunieron frente al ayuntamiento de Estambul. Hubo enfrentamientos con la policía, que usó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

Desde la cárcel, Imamoglu envió un mensaje desafiante a sus seguidores. «No retrocederé ni un milímetro. ¡Ganaré esta guerra!», afirmó a través de sus abogados.

Mientras las protestas continúan, el gobierno turco intenta limitar la información. Según la plataforma X, las autoridades han tratado de bloquear más de 700 cuentas que informan sobre las manifestaciones.

La tensión en Turquía sigue creciendo, y las protestas no muestran señales de detenerse. Muchos consideran que la detención de Imamoglu es un intento de silenciar a la oposición antes de las próximas elecciones.

Yury Cobeña.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO