En Manta, la inseguridad y los hechos violentos están afectando al sector comercial. Las ventas, el sector inmobiliario y el turístico entre los más afectados
Los comerciantes afirman que, durante los repuntes de violencia en la ciudad, las ventas disminuyen considerablemente. Néstor Vinces, comerciante, afirma que cuando hay matanzas o muertes, no llega gente a su negocio.
La sensación de zozobra y el temor de ser víctimas de un acto delictivo en lugares concurridos afectan principalmente a los pequeños negocios. «Nosotros, los que trabajamos a diario, cuando suceden hechos violentos, las ventas bajan bastante porque la gente no sale a los mercados; prefieren comprar cerca de sus casas o en centros comerciales», señaló Juan Napa, comerciante de mariscos de Manta.
Usuarios han señalado que existe un temor generalizado de ser víctimas de algún hecho violento. Renán Santana explicó que la gente anda con mucho temor. «Salimos de la casa con tranquilidad, pero en la calle uno se puede topar con cualquier novedad», indicó.
Cifras que deja la inseguridad en Manta
Según datos de la Cámara de Comercio de Manta, la actividad comercial en la ciudad ha bajado hasta un 20% debido a la inseguridad.
Hugo Vargas, presidente de este gremio, explicó que son muchos los recursos que dejan de alimentar la economía de Manta y Manabí. Los sectores más afectados incluyen las ventas, el turismo y la inversión inmobiliaria.
«Tenemos reportes de que muchos inversionistas extranjeros están postergando su llegada para realizar inversiones. Esto afecta mucho porque deja de dinamizar a un sector tan importante como la construcción», señaló.
La policía intensifica patrullajes
Por su parte, la policía asegura que ha intensificado el trabajo de patrullaje en las zonas comerciales, obteniendo resultados como la captura de dos delincuentes esta semana. Esto ocurrió cuando un hombre fue víctima de un asalto al salir de una institución bancaria. La policía los detuvo y recuperó los 2,000 dólares sustraídos.
José Luis Erazo, jefe de la policía en este cantón, hizo un llamado a los comerciantes para que participen en asambleas de trabajo, en las que se puedan plantear las necesidades del sector y reforzar los operativos de control para combatir la inseguridad en Manta.
Según datos de la Cámara de Comercio de Manta, al menos 40 negocios cerraron sus puertas en 2024, muchos de ellos debido a la creciente inseguridad que afecta a la ciudad.
Wendy Delgado