Internacional. SIP denuncia restricciones a periodistas de AP en la Casa Blanca

Esta acción contra los periodistas fue calificada como un “control gubernamental sobre la prensa”. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó la restricción impuesta a periodistas de The Associated Press (AP) para cubrir eventos en la Casa Blanca, calificándola como un acto de censura e intimidación. La medida es en represalia por la decisión editorial […]

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Esta acción contra los periodistas fue calificada como un “control gubernamental sobre la prensa”.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó la restricción impuesta a periodistas de The Associated Press (AP) para cubrir eventos en la Casa Blanca, calificándola como un acto de censura e intimidación. La medida es en represalia por la decisión editorial de la agencia de seguir utilizando el nombre «Golfo de México«, en lugar de «Golfo de América«. La decisión se dio por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

El martes, a un reportero de AP se le impidió asistir a un evento en el Despacho Oval. En cambio, a otro periodista de la agencia, fue excluido de un acto en la Sala Diplomática de la Casa Blanca. Julie Pace, editora ejecutiva de AP, denunció que la administración advirtió que perderían acceso a eventos presidenciales si no modificaban su estándar editorial. En respuesta, AP reafirmó su independencia y condenó la acción como un intento de control gubernamental sobre la prensa.

José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, expresó su preocupación por la restricción. «Imponer criterios oficiales sobre información de interés público y castigar a quienes no se pliegan es una violación a la libertad de prensa». Por su parte, Carlos Jornet, vicepresidente segundo de la SIP, criticó la medida, calificándola como un intento inaceptable de interferencia en la línea editorial de un medio informativo.

https://www.eldiario.ec/internacional/periodistas-salvadorenos-denuncian-censura-en-guerra-de-bukele-contra-maras/

Otros periodistas rechazaron este tipo de censura 

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca se sumó a la protesta, afirmando que el gobierno no debe penalizar a periodistas por decisiones editoriales. La SIP, organización dedicada a defender la libertad de prensa en las Américas, reiteró la importancia de respetar la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU. y condenó cualquier intento de censura o presión sobre el ejercicio periodístico.

Yury Cobeña.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO