Socavones amenazan con aislar a Visquije Adentro en la vía Santa Ana – Olmedo

Los tres socavones han dañado al menos 500 metros de carretera, lo que pone en riesgo de incomunicación a los ciudadanos del sector.
Socavones amenazan con aislar a Visquije Adentro en la vía Santa Ana - Olmedo
Sector Visquije Adentro, en la vía Santa Ana - OlmedoSector Visquije Adentro, en la vía Santa Ana - Olmedo. Foto: El Diario.
Socavones amenazan con aislar a Visquije Adentro en la vía Santa Ana - Olmedo
Sector Visquije Adentro, en la vía Santa Ana - OlmedoSector Visquije Adentro, en la vía Santa Ana - Olmedo. Foto: El Diario.

Sergio Gómez

Redacción ED.

Al menos tres socavones se han originado en el sector Visquije Adentro, en la vía Santa Ana – Olmedo, afectando la movilidad de los habitantes y de los conductores. Según los moradores, este problema se presenta desde el inicio del invierno. Los tres socavones han dañado al menos 500 metros de carretera, lo que pone en riesgo de incomunicación a los ciudadanos del sector.

Elisa Macías, de 50 años, expresó su frustración: “Todos los años es el mismo problema. Ya solo estamos esperando que la vía colapse para que las autoridades puedan hacer algo”. Macías también explicó que los constantes deslizamientos, provocados por las fuertes lluvias, son la causa principal de este problema. “Siendo pesimista, si sigue lloviendo esto podría irse. Mire que poco a poco se va la carretera y es algo que nos está preocupando. Necesitamos soluciones”, añadió.

Mediante un comunicado, la alcaldesa de Olmedo Lourdes Guerrero Giler, informó que la carretera solo está habilitada solo para vehículos livianos tipo camionetas, mientras que los autos tendrán problemas para circular.

Pese a ello, Macías hizo hincapié y recalcó que «la vía representa un riesgo para quienes la cruzan».

Más habitantes afectados por los socavones

Por su parte, Ricardo Moreira, residente de Bellavista en el cantón 24 de Mayo, utiliza esta vía frecuentemente para realizar trámites en Santa Ana. Relató que cada vez que pasa por ahí se encomienda a Dios, temiendo lo que pueda ocurrir. Los habitantes recuerdan con preocupación un evento similar en 1985, cuando un deslizamiento de tierra bloqueó la vía y los dejó aislados.

Actualmente, maquinaria de la Prefectura de Manabí y del Municipio de Santa Ana trabaja en el lugar, realizando labores de mitigación y colocando alcantarillas para canalizar el agua que desciende de los cerros. Sin embargo, los moradores insisten en que la construcción de un puente es la solución definitiva que necesitan.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO