El Brangus, la raza ganadera que gana terreno en Santo Domingo de los Tsáchilas

En Santo Domingo de los Tsáchilas, conocida como la "Capital de la Carne" de Ecuador, la raza de ganado Brangus se ha consolidado
El Brangus, la raza ganadera que gana terreno en Santo Domingo de los Tsáchilas
Ganado de raza Brangus en una hacienda en Santo Domingo de los Tsáchilas.
El Brangus, la raza ganadera que gana terreno en Santo Domingo de los Tsáchilas
Ganado de raza Brangus en una hacienda en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

La raza Brangus, un cruce genético entre Brahma y Angus, ha ganado terreno en Santo Domingo debido a su alta valoración a nivel mundial. Los ganaderos de la región han invertido en la importación de genética de alta calidad, adquiriendo sementales, semen y embriones de países como Estados Unidos, Colombia y Uruguay. Esta inversión busca mejorar continuamente la calidad de sus hatos, asegurando animales con mejor conformación y mayor rendimiento cárnico.

Trayectoria y costos de producción en ascenso

La cría de Brangus en Santo Domingo tiene una trayectoria de aproximadamente 14 años. Los productores locales se dedican principalmente a la cría y venta de reproductores puros de Brangus (negro y rojo), Brahman (blanco, rojo y gris), Guir y Brafor. Además, están incursionando en la línea Nelore pintado, una tendencia reciente proveniente de Brasil. No obstante, los costos de mantenimiento de este ganado varían significativamente según el destino de la producción. La venta de animales al destete es una práctica común, con precios que rondan los 1.40 dólares por libra para el ganado comercial Brangus. Según un productor entrevistado y con 30 años de experiencia, un ternero destetado de aproximadamente 550 libras puede alcanzar un precio de venta de 770 dólares.

Disminución de la producción y los desafíos del sector ganadero

Según el productor, a pesar de la calidad del ganado, la producción ganadera en Santo Domingo ha experimentado una disminución. Lo que ha ha provocado un aumento en los precios de la carne, afectando tanto a productores como a consumidores. La principal causa de esta disminución es el abandono de la ganadería por parte de muchos propietarios, quienes han optado por cultivos alternativos como cacao, boya y palma, debido a los altos costos de producción y la falta de apoyo gubernamental.

El ganadero anónimo señala que la gestación prolongada de las vacas (9-10 meses) y el tiempo que tardan en ser productivas (hasta 4 años) desmotivan a los productores. La falta de incentivos y los impuestos elevados también contribuyen a la migración hacia otros sectores agrícolas.

Inseminación artificial y la importancia de la genética

La inseminación artificial es una práctica común en la región para mejorar la genética del ganado. Se seleccionan vacas y vaconas según su aspecto corporal y se utiliza semen de toros campeones, principalmente de Estados Unidos. El costo de las pajuelas de semen varía entre 15 y 20 dólares, dependiendo de la calidad y origen.

La genética juega un papel crucial en la ganadería moderna. Los productores que invierten en genética de calidad obtienen animales con mejor conformación y mayor rendimiento cárnico. El ganadero entrevistado enfatiza la necesidad de fortalecer el sector mediante el apoyo a la reproducción y repoblación ganadera. También destaca la importancia de la seguridad, ya que el robo de ganado es un problema significativo que afecta a los productores.

Santo Domingo: Un punto clave para la expansión del Brangus

Santo Domingo se ha consolidado como un punto clave para la expansión de la raza Brangus en Ecuador. Este ganado, conocido por su resistencia y calidad cárnica, ha incrementado su presencia en la provincia. Impulsado por iniciativas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo (ASOGAN).

En mayo de 2020, el MAG importó 1.161 cabezas de ganado desde Paraguay y Estados Unidos, incluyendo ejemplares Brangus, según registros oficiales del ministerio. De estas, al menos 232 reses llegaron preñadas desde Paraguay. Y en julio de ese año nació el primer ternero Brangus rojo en la hacienda La Caoni, en Pichincha, como reportó el MAG. En Santo Domingo, ASOGAN estima que desde entonces el número de vientres Brangus ha crecido hasta alcanzar entre 3.500 y 4.000 en 2025, según directivos de la ASOGAN.

El Brangus y un porcentaje creciente

El centro de mercadeo de Santo Domingo, el más grande de Ecuador, comercializa entre 5.000 y 6.000 bovinos semanales, y datos de ASOGAN confirman que el Brangus representa un porcentaje creciente de estas transacciones desde 2021. La Asociación de Criadores Angus Brangus de Ecuador, fundada en 2019 y liderada por Carlos Javier Andrade, reportó en 2023 a El Productor que la raza se adapta bien al clima cálido de la región. Con un aumento de la demanda de su carne en un 30% entre 2022 y 2024, según estadísticas internas validadas por el gremio. Además, Santo Domingo se prepara para inaugurar un camal regional que prevé faenar más de 600 bovinos diarios.

La Food and Agriculture Organization (FAO) destaca que la ganadería en Ecuador ocupa el 66% de la producción pecuaria nacional, y en Santo Domingo, el sector abarca el 51% de las hectáreas productivas, conforme a la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) de 2022 del INEC. En mayo de 2024, el MAG importó otras 1.000 cabezas, incluyendo Brangus, para reforzar la producción, según un comunicado oficial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO