El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) pronosticó los niveles de radiación ultravioleta (UV) para este miércoles 2 de abril de 2025 en Ecuador, indicando que varias provincias enfrentarán índices altos a extremadamente altos, según su monitoreo climático diario, debido a condiciones atmosféricas con baja nubosidad.
El INAMHI informó que el reporte corresponde a mediciones previstas entre las 10h00 y las 15h00, horario de mayor exposición solar. En la región Sierra, provincias como Pichincha e Imbabura registrarán un índice UV de 11, clasificado como extremadamente alto. En Cotopaxi y Tungurahua, el índice será de 10, considerado muy alto. Estas condiciones se deben a cielos despejados que permiten una mayor penetración de rayos ultravioleta.
Niveles de radiación en la Costa y Amazonía
En la región Costa, Guayas y Manabí presentarán un índice UV de 9, entrando en la categoría de muy alto, mientras que Esmeraldas tendrá un nivel de 8, también alto. En la Amazonía, Pastaza y Morona Santiago alcanzarán un índice de 10, y Sucumbíos se mantendrá en 9. El INAMHI destacó que la ausencia de masas de aire húmedo favorece estos valores elevados.
Situación en otras regiones
En el Austro, Loja y Azuay registrarán un índice de 9, mientras que en las provincias orientales como Zamora Chinchipe, el nivel será de 8. En Galápagos, el índice UV oscilará entre 7 y 8, clasificado como alto. Estas variaciones responden a la ubicación geográfica y altitud de cada zona, factores clave en la intensidad de la radiación solar en Ecuador.
Situación climática de Ecuador
Ecuador, por su posición ecuatorial, experimenta niveles de radiación solar elevados durante todo el año, especialmente en abril, cuando la inclinación solar incrementa la exposición UV. El INAMHI utiliza una escala de 1 a 11+, donde 8-10 es muy alto y 11+ es extremadamente alto, para alertar a la población y autoridades sobre los riesgos asociados a la salud, como quemaduras solares o daños oculares.
Recomendaciones de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja limitar la exposición al sol entre las 10h00 y las 16h00, cuando los rayos UV son más intensos. Recomienda usar protector solar de amplio espectro con FPS 30 o superior. Pide aplicarlo cada dos horas, y ropa protectora como sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV. También sugiere buscar sombra, especialmente en días despejados, y evitar camas de bronceado. La OMS enfatiza hidratarse constantemente y vigilar a niños y personas de piel clara, más vulnerables a los efectos agudos de la radiación ultravioleta, como quemaduras o inmunodepresión.