En Ecuador, el pago de utilidades es un derecho laboral establecido en el Código de Trabajo, que obliga a las empresas a distribuir un porcentaje de sus ganancias entre sus trabajadores.
¿Cuándo se pagan las utilidades en Ecuador?
Las empresas deben realizar el pago de utilidades hasta el 15 de abril de cada año, tomando en cuenta las ganancias generadas en el ejercicio fiscal anterior.
¿Cómo se calculan las utilidades?
Las empresas deben repartir el 15% de sus utilidades líquidas de la siguiente manera:
- 10% para todos los trabajadores en función del tiempo laborado durante el año.
- 5% para los trabajadores con cargas familiares (cónyuge o hijos).
¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?
Tienen derecho a recibir este beneficio todos los trabajadores en relación de dependencia, incluidos aquellos que laboraron solo una parte del año.
Excepciones y empresas que no pagan utilidades
Las empresas que no generaron utilidades o que operan en sectores estratégicos regulados por el Estado (como telecomunicaciones y petróleo) no están obligadas a realizar este pago.