El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, detalló en entrevista con Manavisión que ese recurso comprende ayudas con kits de alimentación, asistencia médica y maquinaria para despejar el agua, lodo y demás sedimentos que ingresaron a las viviendas de los ciudadanos.
El funcionario de Estado también explicó que en esta provincia, la más afectada por el invierno, se han beneficiado 4 mil familias con el bono de contingencia.
“Este bono es por una sola vez. Es de $270. Todo es parte de una reactivación económica que el presidente está llevando a cabo en todo el país para los afectados por el invierno”, dijo.
Burbano, quien recorrió varios cantones de Manabí este jueves 27 de marzo, explicó además que, de un total de 30 mil familias que cobraban el bono, serán reingresadas.
“Solo en Manabí ingresarán nuevamente 6 mil. Todo se da porque hubo un mal cálculo, ya que ahora algunas personas tienen un registro en la zona urbana, pero igual están en la ruralidad. Porque adquirieron un bien, supuestamente su quintil subió. Eso se calculó mal. A partir del 1 de abril, ellos volverán. Ya se levantó la información; los beneficiados recibirán un mensaje de texto confirmando que volverán a recibir el beneficio. Quienes no reciban el mensaje y hayan sido separados del bono, pueden acercarse a nuestras oficinas”, indicó.
En 15 días empezará el programa Ecuatorianos en Acción
Relató además que en los primeros 15 días de abril iniciará el programa Ecuatorianos en Acción, un proyecto ligado a Jóvenes en Acción, pero esta vez abarca más.
“Serán 120 mil personas en todo el Ecuador; en Manabí hay cupo para 25 mil”, señaló.
Estas personas serán contratadas por siete dependencias públicas del Estado para que den soporte a sus actividades.
Estas dependencias son el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Ministerio de Educación, la Secretaría Ecuador Crece sin Desnutrición, el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Cultura.
“Ellos estarán ahí en primera instancia por dos meses, pero se podría ampliar a cuatro. Recibirán un salario de 400 dólares desde el mismo día que ingresan a colaborar. Es decir, se les pagará adelantado, pero no solo es el salario, sino también capacitación, desarrollo de competencias, entre otras”, dijo.
Posteriormente, el Ministerio de Trabajo abrirá una bolsa de empleos y ellos serán prioridad, agregó.