Ecuador recibirá energía eléctrica de Colombia a finales de noviembre

Ecuador recibirá energía eléctrica de Colombia a finales de noviembre, ya que el Gobierno se mantiene decidido a adquirir energía del país vecino. El Gobierno ecuatoriano busca enfrentar los apagones que afectan al país desde el 23 de septiembre. Como resultado de las negociaciones, la electricidad comenzará a llegar a fines de este mes. La […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Ecuador recibirá energía eléctrica de Colombia a finales de noviembre, ya que el Gobierno se mantiene decidido a adquirir energía del país vecino.

El Gobierno ecuatoriano busca enfrentar los apagones que afectan al país desde el 23 de septiembre. Como resultado de las negociaciones, la electricidad comenzará a llegar a fines de este mes.

La situación en el sector eléctrico se complica por la falta de lluvias en las áreas donde se encuentran las hidroeléctricas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-vicepresidenta-veronica-abad-buscara-revertir-la-suspension-de-150-dias/

Además, lo adquirido mediante los procesos de contratación de los 341 megavatios (MW) del primer bloque, alrededor de 150 MW, no se integra al sistema nacional interconectado (SNI). Por ello, el régimen está considerando la terminación unilateral del contrato con la empresa involucrada.

Para facilitar la compra de energía en Colombia, el presidente Daniel Noboa nombró al exministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, como consejero en la Embajada del Ecuador en Colombia el lunes 11 de noviembre. Esta designación busca fortalecer las relaciones y asegurar el suministro energético necesario.

Ante la negativa del Gobierno colombiano para reanudar la venta de energía, Ecuador ha comenzado a buscar alternativas en el sector privado.

Ecuador recibirá

La semana pasada, la ministra de Energía y Minas (e), Inés Manzano, informó que había mantenido diálogos con un agente comercializador. La empresa Ecopetrol estaba en el ‘radar’ para que venda un total de 195 megavatios (MW).

De acuerdo a la titular de la cartera de Estado, se supone que tiene que entrar la próxima semana, porque están haciendo las pruebas, que son tres días”

La declaraciones de la funcionaria de Estado se dieron durante una entrevista en Ecuavisa, donde anunció cortes de luz de hasta ocho horas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/las-fuerzas-armadas-si-daran-seguridad-a-la-vicepresidenta-veronica-abad/

No obstante, la llegada de esta energía ya no será para esta semana, sino para finales de mes, agregó Manzano. De los 170 MW ofrecidos inicialmente, 100 MW provendrán de una termoeléctrica y 70 MW de Ecopetrol.

La ministra también destacó que Ecuador ya cuenta con la regulación necesaria para llevar a cabo esta operación y que está a la espera del proceso correspondiente en Colombia.

“La energía que ellos nos venden es la que tenían en termoeléctricas que estaban sin usarse, y por eso hay que hacer las pruebas; es un proceso”, concluyó Manzano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO