Crisis energética: ¿Cuánto consumen los aires acondicionados en Ecuador?

Ecuador vive una crisis energética por la que enfrenta apagones de hasta diez horas. En medio de esta necesidad desde el Gobierno se ha indicado que el consumo de electricidad por medio de aires acondicionadas es alto. En una entrevista radial y que se difundió por los canales digitales de la Presidencia y varios medios […]

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Ecuador vive una crisis energética por la que enfrenta apagones de hasta diez horas. En medio de esta necesidad desde el Gobierno se ha indicado que el consumo de electricidad por medio de aires acondicionadas es alto.

En una entrevista radial y que se difundió por los canales digitales de la Presidencia y varios medios del país, la ministra de Energía y Minas (e) Inés Manzano, detalló que se consumen unos 500 megavatios de energía por estos aparatos.

Esta demanda eléctrica estaría cerca del 10% de la generación del sistema nacional en momentos de generación normal. Ahora, con la crisis energética sería aún mayor, pero no se especificó cuánto.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-cota-del-embalse-mazar-se-recupera-supero-el-minimo-para-operar/

El dato lo adelantó la ministra de Producción Sonsoles García, y lo ratificó Manzano.

Alta generación eléctrica para aires

Esta alta generación de electricidad para estos aparatos busca ser aplacada por el Gobierno. De acuerdo con las ministras, la intención no es impedir el uso sino la implementación de equipos de mayor eficiencia.

El objetivo es que, en tiempos de crisis energética esto pueda ayudar a aplacar la alta demanda de corriente en el país. De acuerdo con Manzano se busca que los aires acondicionados cumplan una normativa europea de eficiencia.

“No es que quiero que apaguen los aires encima del esfuerzo que hacen los ciudadanos (…) el tema de aires es porque necesitamos apoyar en que hayan unidades que sean buenas, que tengan eficiencia energética”, sostuvo.

Para esto, Manzano aseguró que se trabaja con su par Sonsoles García, quien detalló que se busca regular a través del Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN).

“Esta norma técnica no es solo para aires acondicionados, es para 15 tipos de electrodomésticos. Estamos hablando de hornos, microondas, licuadoras”, agregó García.

Según las autoridades, un uso de aires acondicionados y otros aparatos con mayor eficiencia pueden permitir manejar mejor una futura crisis energética.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO