Río Tomebamba mejora su caudal gracias a las lluvias

Las lluvias que se registran desde ayer en Cuenca ayudaron a que el Río Tomebamba recupere su caudal. La lluvia de ayer tuvo una duración de tres horas, con un máximo de 19 milímetros en el sector de Ucubamba. Mientras que en el área de recarga hídrica de las cuencas de los ríos Tomebamba y […]

Karla Alava

Redacción ED.

Karla Alava

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1982. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo,... Ver más

Las lluvias que se registran desde ayer en Cuenca ayudaron a que el Río Tomebamba recupere su caudal.

La lluvia de ayer tuvo una duración de tres horas, con un máximo de 19 milímetros en el sector de Ucubamba. Mientras que en el área de recarga hídrica de las cuencas de los ríos Tomebamba y Machángara, entre 7 y 9 mm.

Según Etapa EP, el río Tomebamba tuvo una mejora en su caudal, pero aún continúa en un nivel bajo. Por el momento se mantiene en 2,33 metros cúbicos por segundo.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/este-es-el-horario-de-los-cortes-de-energia-de-este-lunes-30-de-septiembre-en-manabi/

Cabe recordar que Cuenca lleva 79 días de sequía hidrológica, lo que ha ocasionado que los ríos tengan caudales por debajo de sus niveles.

Aumento del caudal del río Tomebamba trae esperanzas

Las lluvias y el aumento del caudal del río Tomebamba ha despertado esperanza en la ciudadanía, en medio de la crisis energética que vive el país.

Esto se debe a que es uno de los cuatro ríos que son los principales afluentes del río Paute, en donde se encuentran tres centrales hidroeléctricas.

Cabe destacar que con nivel bajo se encuentran los ríos Yanuncay y Machángara. En cambio, el río Tarqui se mantiene en estiaje, es decir, su nivel de agua es mínimo, alcanza los 0,52 metros cúbicos por segundo.

La capital azuaya registra 79 días con sequía hidrológica, de acuerdo a la Red Hidrometeorólogica de ETAPA EP. Esto significa que los ríos que pasan por Cuenca tienen niveles de agua debajo de los valores medios.

Desde mañana, Ecuador vivirá apagones más prolongados a nivel nacional. Según lo anunciado por el Gobierno, estos se extenderían hasta por doce horas.

Las autoridades gubernamentales han indicado que los cortes eléctricos programados podrían variar, de acuerdo las condiciones del estiaje. Es decir, que las lluvias y el aumento de los caudales de los ríos ayudarían.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO