Festival de la tonga manabita reúne a cientos de familias en San Plácido

Un total de 52 emprendedores ofrecen una variedad de platillos de la gastronomía manabita en el Festival de la Tonga, que se realiza este domingo. El lugar de encuentro es la parroquia San Plácido de Portoviejo.  Lucía Intriago, coordinadora municipal de Turismo, informó que de ese total, 35 ofrecen tongas de gallina criolla, longaniza, costillas […]

Karla Alava

Redacción ED.

Karla Alava

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1982. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo,... Ver más

Un total de 52 emprendedores ofrecen una variedad de platillos de la gastronomía manabita en el Festival de la Tonga, que se realiza este domingo. El lugar de encuentro es la parroquia San Plácido de Portoviejo. 

Lucía Intriago, coordinadora municipal de Turismo, informó que de ese total, 35 ofrecen tongas de gallina criolla, longaniza, costillas de cerdo, entre otras. Cada una se vende en $5.

La tonga manabita es el plato insigne de esta jornada gastronómica. Sin embargo, otros emprendedores también ofrecen corviches, empanadas, jugos, miel y más productos que se preparan en la zona. 

https://www.eldiario.ec/actualidad/bar-de-portoviejo-busca-estar-entre-los-50-mejores-del-mundo/

Intriago manifestó que, debido a los cortes de luz, el festival se extenderá hasta las 16h00 para que las familias puedan disfrutar.

Cientos de visitantes en festival de la tonga manabita

La funcionaria indicó que esperan la llegada de más de 2 mil visitantes y generar un movimiento económico de cerca de 25 mil dólares, como ha ocurrido en festivales anteriores.

Algunos emprendedores que participan en esta jornada mencionaron que, pese a los apagones, se levantaron en la madrugada a cocinar en horno de leña. Esto con el objetivo de que las tongas tengan ese sabor a humo que las caracteriza.

La coordinadora de Turismo del Municipio agregó que el próximo festival gastronómico será el último domingo de octubre en la parroquia Calderón. Allá se dará el festival de la morcilla, el cual atrae a cientos de turistas locales y nacionales. 

Luego de eso, el 9 de noviembre, se desarrollará la Copa Culinaria en el parque Las Vegas, donde se espera una asistencia masiva.

Los festivales gastronómicos se realizan desde hace varios años en las parroquias rurales de Portoviejo, con apoyo del municipio, logrando reactivar la economía y el turismo.

Sus visitantes los considera una manera perfecta de rescatas las raíces manabitas y vivir un momento ameno.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO