Turistas nacionales y extranjeros pagarán más por ingresar a las Islas Galápagos

Los turistas nacionales y extranjeros que tengan planeado visitar las Islas Galápagos pagarán más por la entrada al archipiélago. El incremento en las tarifas de ingreso lo aprobó el Consejo de Gobierno de Galápagos el sábado 24 de febrero del 2024. Desde agosto de 2024 los ecuatorianos y extranjeros residentes en el país, mayores de […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los turistas nacionales y extranjeros que tengan planeado visitar las Islas Galápagos pagarán más por la entrada al archipiélago.

El incremento en las tarifas de ingreso lo aprobó el Consejo de Gobierno de Galápagos el sábado 24 de febrero del 2024.

Desde agosto de 2024 los ecuatorianos y extranjeros residentes en el país, mayores de 12 años, pagarán 30 dólares cada uno.

https://www.eldiario.ec/actualidad/a-seis-personas-que-estaban-dentro-de-un-avion-que-iba-a-galapagos-las-detuvieron-agentes-de-la-policia-en-el-aeropuerto-de-guayaquil/

En ambos casos, los menores de 12 años cancelan la mitad.

Mientras que, los extranjeros mayores de 12 años que no residen en Ecuador pagarán 200 dólares.

Asimismo, los niños de otras nacionalidades tendrán un descuento del 50 %. Solo los bebés menores de dos años están exentos de cancelar las tasas de ingreso.

Actualmente, los ecuatorianos pagan seis dólares y los extranjeros cancelan 100. En todos los casos aplica el descuento respectivo para los niños.

https://www.eldiario.ec/actualidad/aeropuerto-de-la-isla-san-cristobal-de-galapagos-sera-cerrado-por-cuatro-meses/

Adicionalmente, todos deben comprar la Tarjeta de Control de Tránsito (TCT), que vale 20 dólares.

«La decisión responde a los objetivos de promover un modelo de turismo acorde a las acciones de conservación que ya se emprenden», señaló el Consejo de Gobierno de Galápagos.

La idea de incrementar las tarifas para ingresar a las islas se venía pensando desde julio del año pasado, informó Ecuavisa.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/con-148-pasajeros-salio-el-primer-vuelo-de-manta-hacia-galapagos/

Niels Olsen, ministro de Turismo, quien entonces formaba parte del Gobierno de Guillermo Lasso, consideraba que un alza en este impuesto sería útil.

«Serviría para frenar el rápido crecimiento de la llegada de turistas que pone en riesgo la conservación de la biodiversidad«, dijo Olsen.

Ubicadas a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador, las Islas Galápagos están formadas por seis islas grandes.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/habra-vuelos-a-galapagos-desde-manta-tres-veces-por-semana/

Además cuenta con trece menores y 107 islotes y rocas, que en conjunto forman una de las reservas marinas mejor conservadas del planeta.

Las Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1978 por la Unesco.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO