El puente elevado 3, de la intervención Manta-Colisa, fue entregado por la alcaldía

Contenido Patrocinado . – Luego de más de siete años de abandono, el puente elevado 3 de la intervención vial Manta-Colisa, en la vía Circunvalación, fue entregado a los mantenses por su alcaldesa Marciana Valdivieso, este jueves. Así, desde este 1 de febrero, la realidad de la circulación vehicular en el sector de ingreso al […]

user-dev

Redacción ED.

Contenido Patrocinado . – Luego de más de siete años de abandono, el puente elevado 3 de la intervención vial Manta-Colisa, en la vía Circunvalación, fue entregado a los mantenses por su alcaldesa Marciana Valdivieso, este jueves.

Así, desde este 1 de febrero, la realidad de la circulación vehicular en el sector de ingreso al barrio Santa Ana cambiará por completo, en la vía Circunvalación, intervención Manta-Colisa, donde se movilizan más de 41 mil vehículos al día.

Por lo tanto, el caos de embotellamientos dará paso a la fluidez en el tránsito, aminorando accidentes, y la ciudad se torna más conectada.

https://www.eldiario.ec//actualidad/contenido-auspiciado-manta-ratifica-una-vez-mas-que-se-ha-convertido-en-el-centro-de-atencion-de-la-pesca-sostenible-en-el-pacifico-sur/

“El puente que hoy estamos entregando, durante mucho tiempo causó muerte y dolor, pero esta ‘Alcaldía del Cambio’ empezó a hacer las gestiones pertinentes para que los puentes 1, 2 y 3 de la vía Manta-Colisa se puedan entregar, reflejando progreso y desarrollo para nuestra ciudad (…) Se hizo escuchar el clamor de esta Alcaldía del Cambio y de los mantenses”, dijo la alcaldesa.

Ayuda para el otro puente de la Manta-Colisa

Ella además pidió la ayuda al ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, también presente, para que se empiece a construir el puente 4.

Ese puente está ubicado en la avenida de la Cultura y Circunvalación.

En sí, es la culminación de la intervención Manta-Colisa. La obra inicial del puente 3 quedó abandonada, presentando varios inconvenientes, incluidos accidentes de tránsito.

Atravesado por la tubería principal que abastece de agua a la estación Santa Martha, primero se tuvo que fortalecer el suelo protegiendo el ducto.

Se colocó un subdrén para proteger el suelo de filtraciones e infiltraciones de agua, destacó el municipio en un comunicado de presa.

Se elevaron columnas y pantallas de hormigón; se colocaron capas sobre capas de material para elevar la pendiente; y se amplió el carril paralelo izquierdo.

Ahora está listo y es un paso vehicular de primer orden, con luminarias soterradas, un firme parterre central; barandas de protección seguras y señalización.

Y, sobre todo, con un cambio enorme, porque con él se culminan 21 km de intervención vial que incluyeron la habilitación de tres pasos elevados.

Además los ingresos a múltiples sectores en la ruta Manta-Colisam destacó el municipio (P).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO