La Policía Nacional anunció el remate de 1,680 vehículos, motocicletas, bicicletas y otros bienes muebles, que se realizará desde el 31 de marzo hasta el 6 de mayo en Tambillo, Pichincha, para ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de adquirir bienes a precios accesibles mediante un concurso de sobre cerrado.
La Policía Nacional de Ecuador confirmó que el remate de bienes muebles comenzará el 31 de marzo de 2025 y se extenderá hasta el 6 de mayo de 2025, con un evento adicional el 8 de mayo en Esmeraldas. El proceso se llevará a cabo en la Escuela de Formación de Policías ‘Sgop. José Emilio Castillo Solís’, ubicada en el sector Tambillo, cantón Mejía, provincia de Pichincha, en la Panamericana Sur kilómetro 26. Según el comunicado oficial, el horario de las subastas será de 08h00 a 15h00 cada día.
Entre los bienes a subastar se encuentran 1,680 automotores, que incluyen vehículos, camionetas, motocicletas, volquetas, ómnibus, lanchas, botes y bicicletas. Los precios base varían según el tipo y estado del bien: las bicicletas, como las Eco Bike, parten desde 35 dólares, mientras que motocicletas como la Honda XR 250 Tornado tienen un valor base de 850 dólares, y camionetas como la Chevrolet LUV D-Max desde 3 mil 900 dólares. Algunos vehículos más recientes pueden alcanzar precios base de hasta 6 mil dólares, según información publicada por la Policía Nacional.
¿Qué tipo de vehículos remate la Policía Nacional?
La Policía Nacional detalló que el remate se realizará mediante un concurso de sobre cerrado, donde los interesados deben presentar sus ofertas y el monto más alto será el ganador. Para participar, los ciudadanos deben seguir un proceso establecido: registrarse en la plataforma oficial de la Policía Nacional (policia.gob.ec), revisar el catálogo completo de bienes disponibles, inspeccionar físicamente los vehículos en los días previos al evento (de 08h00 a 16h00), y presentar una oferta económica que incluya el 10% del valor ofertado como garantía, ya sea en efectivo o cheque certificado. Los resultados se notificarán según el procedimiento oficial.
El catálogo oficial, que incluye detalles como marca, modelo, año, color, estado y valor base de cada bien, está disponible en el sitio web de la Policía Nacional y en medios oficiales. La institución señaló que muchos de los vehículos se encuentran en estado «malo», lo que implica que podrían requerir reparaciones, y recomendó a los interesados evaluar cuidadosamente los bienes antes de ofertar.
El remate se dividirá en varias fechas según el tipo de bien. Del 31 de marzo al 11 de abril de 2025, se ofertarán transporte pesado, botes, motores fuera de borda, bicicletas y motocicletas. A partir del 15 de abril, comenzará la subasta de vehículos como camionetas y sedanes. El evento en Esmeraldas, programado para el 8 de mayo, incluirá una selección adicional de bienes muebles. La Policía Nacional destacó que los avalúos base de los vehículos parten desde 1,000 dólares, lo que representa una oportunidad para quienes buscan adquirir bienes a precios reducidos.
Algunos vehículos fueron dados de baja por la institución policial
La institución también informó que los participantes deben ser mayores de edad y presentar su cédula de identidad para registrarse. Además, se requiere abonar el 20% del valor del vehículo al momento de la oferta, según indicó Esvar Jiménez, director de Logística de la Policía Nacional, en un comunicado publicado por el Ministerio de Gobierno.
La Policía Nacional realiza estos remates para gestionar los bienes dados de baja o incautados, con el objetivo de evitar el hacinamiento en los centros de retención vehicular y generar ingresos que beneficien al erario nacional. En 2025, este proceso se enmarca en un esfuerzo por ofrecer oportunidades de inversión a la ciudadanía, mientras se garantiza la transparencia en la administración de los bienes públicos. La subasta de Tambillo es parte de una serie de eventos similares que se han llevado a cabo en años anteriores, y que han permitido a los ecuatorianos adquirir vehículos y otros bienes a precios competitivos.