La Policía decomisó 2,322 kilos de cocaína, en la vía a la Costa, en Guayaquil, arrestando a cuatro ciudadanos ecuatorianos, tras interceptar un cabezal que trasladaba la droga al puerto de Posorja. El decomiso fue parte del operativo “Alto Impacto V – Olimpo II”.
La Dirección Nacional de Investigación Antidrogas ejecutó el operativo tras labores de inteligencia que identificaron un contenedor contaminado con estupefacientes.
El vehículo, un cabezal, transportaba el cargamento desde Guayaquil hacia el puerto marítimo de Posorja.
Agentes de la Unidad Nacional de Investigación de Puertos y Aeropuertos, junto a la Unidad Nacional Canina, se desplegaron en la vía a la Costa y lo interceptaron cerca del peaje de Chongón.
Con una orden de allanamiento, se abrió el contenedor, que contenía sacos de yute con cacao de exportación.
Los canes detectaron irregularidades en 78 costales, donde se hallaron 2,327 paquetes tipo ladrillo de cocaína.
La prueba preliminar confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 2 toneladas, 322 kilos y 346 gramos.
Cuatro ciudadanos fueron detenidos: Petter C. (conductor), Erick Z. (inspector), Jonathan S. (guardia) y Carlos V. (encargado del patio). Ninguno registra antecedentes.
La operación evitó la circulación de 223 millones de dosis y un perjuicio de 93 millones de dólares a las finanzas del narcotráfico.
Otros decomisos de cocaína por parte de la Policía
Guayaquil, principal puerto de exportación de Ecuador, ha sido foco de operaciones antidrogas.
En octubre de 2024, se incautaron 1,8 toneladas de cocaína en el puerto de Guayaquil, ocultas en banano.
En 2023, el país decomisó un récord de 216 toneladas de droga, según la Policía, reflejando su rol como ruta clave del narcotráfico hacia Europa y Norteamérica.
Posorja, con su terminal portuaria, también ha registrado casos similares, como el decomiso de 900 kilos en febrero de 2025.
Cada vez más bandas dedicadas al narcotráfico intentan controlar secciones de los puertos ecuatorianos para utilizarlos para en traslado de drogas al exterior.