Va al hospital y le descubren un pulpo vivo dentro de la garganta

En un restaurante de Singapur, un hombre de 55 años se encontraba dentro de un restaurante consumiendo un platillo que contenía pulpo y varios mariscos. Sin embargo, de un momento a otro el sujeto comenzó a presentar dificultades para respirar por lo que acudió al Hospital Tan Tock Seng. Allí los especialistas le realizaron un escáner […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

En un restaurante de Singapur, un hombre de 55 años se encontraba dentro de un restaurante consumiendo un platillo que contenía pulpo y varios mariscos.

Sin embargo, de un momento a otro el sujeto comenzó a presentar dificultades para respirar por lo que acudió al Hospital Tan Tock Seng.

Allí los especialistas le realizaron un escáner en el tórax para poder conocer la posible causa de la dificultad respiratoria.

https://www.eldiario.ec/internacional/revocan-licencia-a-una-cirujana-que-transmitia-en-tiktok-las-operaciones/

Luego de completar el examen, los médicos observaron que dentro de la garganta del hombre estaba alojado un pulpo entero, sin masticar, cuyas ventosas estaban a escasos 5 centímetros de la unión entre el esófago y el estómago.

El hombre fue intervenido quirúrgicamente ante la imposibilidad de los médicos para empujar o extraer el animal.

Tras la cirugía, el hombre se recuperó satisfactoriamente.

Días después el hombre recibió el alta médica y fue despedido por los médicos del hospital que trataron este peculiar caso.

El pulpo es uno de los manjares más exquisitos del mar.

Sin embargo, este debe ser consumido de manera apropiada para evitar riesgos para la salud humana, de acuerdo a los especialistas.

https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/se-viraliza-video-que-muestra-a-un-muerto-levantarse-en-la-morgue/

Muchos deciden comerlo vivo o crudo, una práctica peligrosa, debido a que puede haber riesgo de infecciones bacterianas, parasitarias y por contaminación química que los animales puedan adquirir del ambiente.

Así mismo, hay grandes posibilidades de que se presente asfixia, debido a que el animal, al defenderse para evitar ser consumido, pondrá los tentáculos en la garganta o esófago del consumidor.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO