Así es el estado del tráfico vehicular en el retorno a casa de este viernes, 28 de marzo

El retorno a casa en Portoviejo este 28 de marzo se complica con tráfico intenso en las principales avenidas, dejando a conductores buscando rutas alternativas.
Así es el estado del tráfico vehicular en el retorno a casa de este viernes, 28 de marzo
Así es el estado del tráfico vehicular en el retorno a casa de este viernes, 28 de marzo
Así es el estado del tráfico vehicular en el retorno a casa de este viernes, 28 de marzo
Así es el estado del tráfico vehicular en el retorno a casa de este viernes, 28 de marzo

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El tráfico vehicular en Portoviejo se intensificó este 28 de marzo de 2025, afectando a miles de conductores que regresaban a casa, según reportes ciudadanos y autoridades locales. La congestión, concentrada en las arterias principales de la ciudad manabita, responde al alto flujo de vehículos al final de la jornada laboral. El objetivo es claro: llegar al hogar, pero las demoras lo complican.

El fin de semana se acerca, y con ello, el movimiento en Portoviejo creció este viernes. Las principales avenidas registraron congestión notable desde las 16h00 hasta pasadas las 18h00, según datos preliminares de la Unidad de Tránsito Municipal. Las condiciones climáticas, sin lluvias, no influyeron, dejando el volumen vehicular como principal causa.

A continuación, las cuatro avenidas más afectadas:

  • Avenida Eloy Alfaro: Tráfico intenso entre la Estación de Servicios Reina del Camino y la Avenida Sixto Américo Guillén.
  • Avenida 15 de Abril: Congestión desde el Paseo Shopping hasta el Hospital de Especialidades.
  • Avenida América: Atascos entre el Colegio María de la Merced y Avenida Reales Tamarindos.
  • Avenida El Ejército: Retrasos desde la calle Jipijapa hasta la Tercera Transversal.

En sectores como el centro y los accesos a barrios residenciales, el flujo se ralentizó por la falta de semaforización eficiente y el aumento de motos. Conductores reportaron demoras de hasta 30 minutos en tramos cortos. La Unidad de Tránsito desplegó agentes, pero el volumen superó las expectativas.

Portoviejo, capital de Manabí, enfrenta retos de movilidad por su crecimiento poblacional y dependencia del vehículo privado. Estudios locales señalan que el tráfico al retorno empeora en viernes, algo que este 28 de marzo no fue excepción. Se recomienda usar rutas alternas para evitar estrés.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO