El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido una alerta ante la posibilidad de lluvias intensas en Ecuador durante la primera quincena de abril de 2025.
Según el informe oficial, las condiciones atmosféricas y oceánicas que han influido en las precipitaciones de febrero y marzo persistirán en abril, provocando un aumento en los niveles de lluvia en diversas regiones del país.
Las zonas con mayor probabilidad de lluvias incluyen la región Litoral, así como el norte y sur del Callejón Interandino. Este fenómeno está relacionado con la elevada temperatura del mar frente a la costa ecuatoriana y una configuración de vientos favorable para la formación de nubes de tormenta.
Riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra
Debido a la intensidad y recurrencia de las lluvias, el INAMHI ha advertido sobre el riesgo de crecidas y desbordamientos de ríos y quebradas, además de posibles deslizamientos de tierra en zonas vulnerables. Estas condiciones podrían afectar infraestructura, cultivos y viviendas en diferentes provincias del país.
La temporada invernal ha golpeado fuerte a las provincias de la Costa, pero la provincia más afectada de lo que va del invierno es Manabí. En esta provincia, según datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR) hay alrededor de 70 mil damnificados.
En todo el país cerca de 33 mil viviendas han quedado destruidas. Lo que más han causado las lluvias son deslizamientos de tierra, inundaciones y colapsos estructurales. Además, en estos tres meses hay 105.73 kilómetros de carreteras dañadas y 550 escuelas y colegios sufrieron fuertes daños en sus instalaciones y no se pueden utilizar.
Estado de emergencia
Doce provincias están en alerta roja o naranja por el fuerte invierno. En alerta roja están El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Los Ríos y Santa Elena, mientras que Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas están en alerta naranja. Las demás provincias siguen bajo monitoreo constante.