Mayor de la Policía detenido por traslado de droga quedó libre

El mayor Carlos Alfonso F. A., uno de los tres policías en servicio activo que la Fiscalía procesó por el traslado de droga, recibió medidas alternativas a la prisión preventiva este domingo 30 de octubre del 2022, por lo que podrá defenderse en libertad. En su cuenta de Twitter, la Fiscalía informó del procesamiento de los tres […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El mayor Carlos Alfonso F. A., uno de los tres policías en servicio activo que la Fiscalía procesó por el traslado de droga, recibió medidas alternativas a la prisión preventiva este domingo 30 de octubre del 2022, por lo que podrá defenderse en libertad.

En su cuenta de Twitter, la Fiscalía informó del procesamiento de los tres uniformados, Carlos F., Álex P., Steveen F. y del ciudadano colombiano Carlos C., «quienes transportaban 221 paquetes de cocaína”.

“Entre las evidencias constan un arma de fuego, vídeos, vehículos y prendas de uso policial”, anotó.

Y agregó que, a pesar de que “solicitó -fundamentadamente- prisión preventiva para los 4 procesados, la jueza Gabriela Macías dictó esta medida solo para Steveen F. y para el resto dispuso medidas alternativas, decisión que fue apelada por el Fiscal del caso”.

De su lado, la Policía indicó que dentro de labores de investigación ordinarias realizadas por personal de unidades especializadas en la provincia de El Oro (fronteriza con Perú), se percataron de acciones inusuales de dos ciudadanos.

Por ello, de manera inmediata procedieron a su interceptación y registro, identificando a uno de ellos de nacionalidad extranjera y un servidor policial, quienes transportaban “varios paquetes de posibles sustancias catalogadas sujetas a fiscalización”.

Con este antecedente se inician diligencias de investigación y, mediante acto urgente, coordinado con la Fiscalía y junto a unidades policiales, se logró identificar a más implicados y, dentro del hecho flagrante, en la ciudad de Guayaquil, se realizó la aprehensión de dos servidores policiales, “que habrían participado de esta actividad licita”.

Se activaron las unidades especializadas para el levantamiento de indicios asociativos y evidencias, y luego de las pruebas de campo, “éstas dieron como positivo para 216 paquetes de clorhidrato de cocaína”, que fueron ingresados en el Centro de Acopio de Indicios con la respectiva cadena de custodia para las pericias e investigaciones correspondientes, señaló en un comunicado.

Un jefe policial

El mayor Carlos F., con casi 20 años en la institución fue detenido la madrugada del sábado 29 de octubre en El Guabo (El Oro) por presunto tráfico de drogas.

El uniformado cumplía acciones en Guayaquil como jefe de apoyo operativo.

En el momento de su aprehensión actuaba como jefe subrogante del distrito Modelo. En 2018, también estuvo en la jefatura de la Dirección de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de la Zona 8, que comprende a los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO