El mercado de pagos digitales crece y representa más de 75 mil millones de dólares en México

El mercado de pagos digitales creció aceleradamente y ya representa una oportunidad mayor a 75.2 mil millones de dólares en México para las fintech de banca y startups que buscan generar negocios de comercio digital, de acuerdo con cifras de la consultora Statista a 2022. Tan solo las fintech tendrán un incremento en sus ingresos […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El mercado de pagos digitales creció aceleradamente y ya representa una oportunidad mayor a 75.2 mil millones de dólares en México para las fintech de banca y startups que buscan generar negocios de comercio digital, de acuerdo con cifras de la consultora Statista a 2022.

Tan solo las fintech tendrán un incremento en sus ingresos del 38.6% para 2023 y se estima que el número de usuarios será de 82.2 millones para 2026.

Estas cifras demuestran el crecimiento del mercado de pagos digitales en el país, sin embargo, así como la facturación, también crece el fraude y esto exige que las fintech, startups y emprendedores cumplan con ciertas normas para asegurar los datos y generar confianza entre los consumidores.

Filtraciones como la que sufrió la cadena Liverpool en 2015 y afectó a más de 3.4 millones de mexicanos, junto a otros no públicamente conocidos, ponen en riesgo el dinero de todos los consumidores.

Por ello, una de las reglas fundamentales para los negocios es obtener la certificación PCI DSS, la cual es extensa y suele ser difícil de implementar.

De hecho, la encuesta Global Payment Risk Mitigation Survey 2021 realizada por FIS Global encontró que casi dos de cada 10 negocios, es decir, 17%, dijeron que uno de los riesgos que enfrentaron en los últimos 12 meses tuvo relación con cumplir a cabalidad con la certificación PCI DSS.

Para que las empresas logren cumplir con el estándar PCI DSS y ofrezcan confianza a los consumidores, Hackmetrix cuenta una plataforma, respaldada por especialistas que te guiarán paso a paso en la implementación de esta norma hasta llegar a la certificación.

Aunque el objetivo de dicha norma radica en asegurarse de que todas las empresas posean un nivel básico mínimo de seguridad que proteja los datos de los titulares de tarjetas, establece diferentes requisitos de acuerdo con el número de transacciones que realice el negocio y se actualiza cada cierto tiempo, explica Adriel Araujo, CEO de Hackmetrix.

“Los beneficios de mantener el cumplimiento de PCI DSS son muchos y son esenciales para el éxito a largo plazo de las empresas que manejan datos de titulares de tarjetas”, señala Adriel Araujo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO