El IESS asegura que hay facilidades de pago para el sector turístico

Desde el 22 de marzo de este año, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantiene vigente el Reglamento de las Facilidades de Pago para el sector turístico, a fin de brindar mecanismos para los empleadores afectados por la pandemia. Ignacio Beitia, coordinador de Cartera y Coactiva del IESS, señaló que los empleadores del sector […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Desde el 22 de marzo de este año, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantiene vigente el Reglamento de las Facilidades de Pago para el sector turístico, a fin de brindar mecanismos para los empleadores afectados por la pandemia.

Ignacio Beitia, coordinador de Cartera y Coactiva del IESS, señaló que los empleadores del sector turístico pueden acceder al pago de las obligaciones pendientes sin necesidad de abonar la cuota inicial establecida en el Código Tributario ni la cuota inicial prevista mediante la suscripción de acuerdos de pago o convenios de purga de mora con el IESS.

Esta normativa legal está disponible mediante Resolución No. C.D. 645, en aplicación de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

Entre los requisitos para acceder a estas facilidades de pago hasta por un máximo de 48 meses, los contribuyentes deben estar inscritos en el Registro Nacional de Turismo y contar con la Licencia Única Anual de Funcionamiento al día, que no hayan podido cumplir con sus obligaciones tributarias con el Servicio de Rentas Internas o con sus obligaciones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social durante los ejercicios 2020 y 2021.

El director provincial del IESS Manabí (e), Vicente Zavala, invitó al sector turístico a acogerse a estas facilidades de pago y cancelar sus obligaciones pendientes, incluyendo a quienes tienen acuerdos incumplidos.

Además, se condonarán los intereses, multas y recargos que se hayan generado, siempre que el contribuyente cumpla puntualmente con el pago de las cuotas. En caso de incumplimiento, se liquidará el interés, multa y recargo conforme al Código Tributario y normativa aplicable, según un comunicado de prensa del IESS.

A mayor plazo, las cuotas son más bajas y minimiza la probabilidad de incumplimiento.

En lo que va del 2022, el IESS Manabí logró realizar 373 acuerdos de pago de dos a doce meses, 83 acuerdos de pago de trece a 36 meses y nueve convenios de purga de mora (plazo hasta diez años).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO