La protección de la vacuna de AstraZeneca comienza a disminuir a los tres meses, según un estudio

La protección ofrecida por la vacuna contra la COVID-19 de Oxford/AstraZeneca disminuye después de tres meses de recibir la segunda dosis, según un estudio realizado por investigadores escoceses y brasileños que se ha publicado en la revista ‘The Lancet’. Estos científicos analizaron los datos de dos millones de personas en Escocia y 42 millones en […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La protección ofrecida por la vacuna contra la COVID-19 de Oxford/AstraZeneca disminuye después de tres meses de recibir la segunda dosis, según un estudio realizado por investigadores escoceses y brasileños que se ha publicado en la revista ‘The Lancet’.

Estos científicos analizaron los datos de dos millones de personas en Escocia y 42 millones en Brasil que habían sido vacunadas con esta vacuna. En Escocia, cuando se comparó con dos semanas después de recibir una segunda dosis, se quintuplicó aproximadamente la posibilidad de ser hospitalizado o morir de COVID-19 casi cinco meses después de haber sido vacunado dos veces.

Según los expertos, la disminución de la eficacia empieza a aparecer alrededor de los tres meses, cuando el riesgo de hospitalización y muerte es el doble que dos semanas después de la segunda dosis. El riesgo se multiplica por tres poco después de los cuatro meses de la segunda dosis de la vacuna. En Brasil se observaron cifras similares.

Los investigadores pudieron comparar los datos de Escocia y Brasil, ya que tenían un intervalo similar entre las dosis (12 semanas) y una priorización inicial de quiénes se vacunaban: las personas con mayor riesgo de enfermedad grave y los trabajadores sanitarios.

La variante dominante fue diferente en cada país durante el periodo de estudio (Delta en Escocia y Gamma en Brasil), lo que significa que la disminución de la eficacia se debe probablemente al debilitamiento de la vacuna y al impacto de las variantes.

El estudio también estimó la eficacia de la vacuna a intervalos quincenales similares, comparando los resultados de las personas vacunadas con las no vacunadas.

Sin embargo, los expertos advirtieron de que estas cifras «deben tratarse con precaución», ya que «cada vez es más difícil comparar a las personas no vacunadas con las vacunadas con características similares, sobre todo entre los grupos de mayor edad, en los que muchas personas están ahora vacunadas».

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO