Biden paralizará la retirada de soldados de EE.UU. de Alemania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, paralizará la retirada de tropas de su país de Alemania, ordenada por su predecesor en el cargo, Donald Trump, reveló este jueves el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. "Hoy (Biden) anunciará que el secretario (de Defensa, Lloyd) Austin liderará una revisión de la […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, paralizará la retirada de tropas de su país de Alemania, ordenada por su predecesor en el cargo, Donald Trump, reveló este jueves el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

"Hoy (Biden) anunciará que el secretario (de Defensa, Lloyd) Austin liderará una revisión de la postura de la fuerza global, y mientras la revisión esté pendiente, se congelará cualquier viaje de reubicación (de soldados) de Alemania", indicó Sullivan, que acompañó a la portavoz del Gobierno, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.
Sullivan informó de esta y otras medidas, como el fin del apoyo de EE.UU. a la ofensiva saudí en Yemen, que el presidente tiene intención de anunciar en un discurso sobre política exterior este jueves en el Departamento de Estado.
Trump informó a mediados de junio de su intención de reducir el número de tropas estadounidenses en Alemania, en represalia por lo que consideraba insuficiente gasto en defensa por parte de Berlín y por, a su juicio, aprovecharse de EE.UU. en cuestiones comerciales.
Más tarde, el Pentágono precisó que retiraría 11.900 militares de Alemania, de los cuales 5.600 se reubicaría en otros países de la OTAN, principalmente Bélgica e Italia, y otros 6.400 regresarían a EE.UU., dentro del plan de Trump.
El verano pasado, el país norteamericano tenía desplegados unos 52.000 efectivos en las bases alemanas, de los que unos 34.500 eran soldados en activo y el resto eran empleados civiles del Departamento de Defensa.
El plan de Trump contemplaba también trasladar el Comando Europeo de las Fuerzas de EE.UU. de Stuttgart (Alemania) a Bélgica, en el marco de la que hubiera sido la mayor redistribución de tropas estadounidenses en Europa en décadas.
En noviembre, del Departamento de Defensa estadounidense señaló, además, que replegaría para el 15 de enero, antes de la investidura de Biden como presidente, 2.000 uniformados de Afganistán y 500 de Irak.
Alemania es el país de Europa con más tropas estadounidenses, seguido de Italia, el Reino Unido y España. Esos militares llevan en territorio alemán desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y, en tiempos de la Guerra Fría se consideraron como una fuerza de contención frente a la Unión Soviética. EFE
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO