Presidente de Guatemala cierra una entidad criticada por duplicar funciones

 Giammattei, quien salió a dar un mensaje en conjunto con su vicepresidente, Guillermo Castillo, para poner fin a sus disputas, informó del fin del Centro de Gobierno como parte de una serie de medidas que incluyen la programación de un presupuesto orientado a reactivar la economía y la reconstrucción nacional por Eta e Iota.   […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 Giammattei, quien salió a dar un mensaje en conjunto con su vicepresidente, Guillermo Castillo, para poner fin a sus disputas, informó del fin del Centro de Gobierno como parte de una serie de medidas que incluyen la programación de un presupuesto orientado a reactivar la economía y la reconstrucción nacional por Eta e Iota.

 
El Centro de Gobierno y la figura de su director, Luis Miguel Martínez Morales, un ingeniero de 31 años, era una de las principales claves de la crisis política en Guatemala y que llevó al vicepresidente, entre otros motivos, a pedir el 20 de noviembre la renuncia en conjunto al mandatario porque las cosas no iban "bien".
 
El mensaje del binomio duró seis minutos y 52 segundos. Giammattei y Castillo se retiraron del Salón de los Espejos de la Casa Presidencial pero solo por 18 segundos, debido a que el mandatario regresó al pedestal a admitir que había tenido "un lapsus"; quería avisar que "a partir del 31 de diciembre damos por concluida la comisión del Centro de Gobierno".
 
El Centro de Gobierno se había convertido en el eje de la Administración de Giammattei al igual que su director, Martínez Morales, que, sin experiencia, se había erigido en el hombre de confianza del mandatario.
 
Martínez Morales, según el propio gobernante, de 64 años, es un amigo "de hace muchos años".
 
El aún director de Centro de Gobierno se enfrascó además en disputas contra periodistas, cuando denunció penalmente al medio digital Plaza Pública y al periodista Pavel Vega por supuesto "acoso, amenaza y extorsión" en contra suya y de su familia, luego de que el reportero publicara una investigación que revelaba las funciones y nexos del "súper ministro" Martínez.
 
Dicha comisión presidencial fue habilitada por el Gobierno del expresidente Jimmy Morales (2016-2020) pero no fue activada hasta la actual Administración de Giammattei.
 
Martínez, como su director, instaló a un funcionario del Centro de Gobierno en cada uno de los 14 ministerios, según él, con la finalidad de "ayudar a coadyuvar" el "cumplimiento de las prioridades presidenciales".
 
En los primeros ocho meses de Gobierno, la oficina que dirigía Martínez gastó más de 2,5 millones de quetzales (más de 321.300 dólares) en los salarios de los 19 trabajadores, según una investigación del medio digital Vox Populi. EFE
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO